Gobernador de Campeche asiste a Conferencia ‘Nuevo Sistema de Justicia Penal’

San Francisco de Campeche.- Al asistir a la Conferencia “Nuevo Sistema de Justicia Penal”, el gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, dijo que hoy con la inauguración de la Sala de Audiencia de Ejecución de sentencias dimos el importantísimo paso para arrancar una de las etapas del Nuevo Sistema de Justicia Penal teniendo en cuenta que dicha reforma constituye el cambio más trascendente que en México se da en materia penal desde el Siglo XIX y que es una reforma coincidente con los propósitos del Plan Estatal de Desarrollo 2009-2015, fundamentalmente en lo que respecta a la consolidación de un Estado más justo y solidario.

Ortega Bernés, apuntó que en cumplimiento de la Constitución Federal hoy inicia sus funciones el juez de ejecución de sanciones quien determinará lo concerniente al cumplimiento de las sanciones y medidas de seguridad en audiencias que serán orales y públicas lo que significa mayor transparencia mediante la participación y contacto directo de las partes con el juzgador, mayor protección jurídica a las víctimas del delito y la presencia de la sociedad la que de ahora en adelante en su carácter de espectadora estará en aptitud de emitir juicios de valor sobre la adecuada aplicación de las leyes.

El Mandatario Estatal, agregó que este día no solo damos cumplimiento al mandato de nuestra ley suprema, sino que iniciamos el recorrido por el camino que nos permitirá llegar a la implementación total del nuevo sistema de justicia penal, lo que seguramente favorecerá la constitución de una sociedad cada vez más justa cuyos miembros puedan vivir en un orden que favorezca la armonía y la paz social y que cuando los conflictos surjan estos puedan resolverse en un marco de transparencia, de total respeto a las garantías y derechos fundamentales y de cercanía con el juzgador.

Dijo que es necesario tener presente que el nuevo sistema de justicia penal exige la participación no solo de los tres poderes del estado, sino de todos los que estamos aquí presentes y de la sociedad entera, se necesita que los investigadores que exploran las entrañas sociales y proponer nuevas formas para regular la vida de los hombres y las mujeres en sociedad, se requiere de las universidades y de los catedráticos que brindan en las aulas en miles de horas la experiencia y los conocimientos de toda una vida profesional, de los abogados y de su ejercicio profesional ético y socialmente responsable y de los jóvenes que aspiran a ser licenciados en derecho en los que se finca la esperanza de un mundo más justo a partir de las bases que hoy construyamos juntos Gobierno y Sociedad.

Asimismo dijo Ortega Bernés, se demanda la participación de cada ciudadano, de cada campechano principalmente los ciudadanos del mañana, en los que el país todavía puede inculcar los más altos valores e ideales y principios para la convivencia armónica; entre ellos el pensamiento liberal juarista con el que los campechanos tenemos una histórica identificación cuando se afirma: “Que entre los individuos como entre las naciones el respeto al derecho ajeno es la paz”.

-En este contexto social el Gobierno del Estado impulsa la construcción de un Campeche más justo para dar a cada quien lo suyo, lo que en justicia y en equidad le corresponde y teniendo como premisa fundamental la consecución de los fines sociales de orden seguridad y justicia, de esta manera los campechanos vemos y procuramos como obra no solo las edificaciones materiales, sino también el impulso de un marco legal actualizado que crea y transforma instituciones con el ánimo de que estas respondan mejor a los encargos que la sociedad les ha hecho.

Durante el evento el gobernador del Estado, escuchó atento la conferencia dictada por Hesbert Benavente Chorres, sobre el “Nuevo Sistema de Justicia Penal”, quien es licenciado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega de Lima, Perú; Maestro en Derecho con mención en Ciencias Penales por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Limas, Perú; Doctorado en Derecho en la Universidad Autónoma del Estado de México; Capacitador del Sistema Acusatorio certificado por el Comité de Capacitación del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema Judicial Penal y la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia en México.

Benavente Chorres, significó la importancia de que Campeche se encuentre en esta fase del Nuevo Sistema de Justicia Penal en México, y que será un gran avance en materia de justicia e hizo una relatoría de la experiencia que ha tenido en la conformación de estos sistemas como es el caso de su país Perú y mencionó haber estado en el juicio a ex presidente de este país, Alberto Fujimori. Al término de la conferencia se llevó a efecto un simulacro de un caso práctico en la etapa de Ejecución de sanciones.