San Francisco de Campeche.- Al develar el busto de don José Julián Martí Pérez, prócer de la República de Cuba, en la escuela primaria particular que lleva su hombre, el gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, rindió homenaje al también poeta cubano de quien dijo fue un hombre excepcional no sólo de Cuba, no sólo de América, sino que fue un hombre universal.
En presencia del cónsul general de Cuba en la Península de Yucatán, Jesús Manuel García Rodríguez, de la directora de la escuela “José Martí”, Rosa Elena Herrera González y del presidente del Comité de Solidaridad con Cuba en Campeche, Carlos Joaquín Reyes Alpuche, el titular del Ejecutivo estatal develó el busto del héroe cubano en los jardines del referido plantel, con motivo de conmemorarse un aniversario más de su fallecimiento.
Ante padres de familia, maestras y maestros y alumnos del plantel, el mandatario estatal reconoció la labor que lleva a cabo Reyes Alpuche desde hace 20 años al promover las Jornadas Martianas, con lo que le ha dado camino permanente a la celebración de puntos de encuentro fraterno y amistoso entre Cuba y Campeche.
Ortega Bernés significó que el valor del pensamiento de José Martí alcanzó todos los campos de la actividad social, política, educativa y cultural de Cuba, generó aportes maravillosos para ese pueblo extraordinario, y fue amigo de Campeche, amigo de México.
Puntualizó el gobernador del Estado que Martí hizo contribuciones que ciertamente tuvieron un gran esplendor en su patria, pero que se proyectaron al mundo por la fineza y la agudeza de ese pensamiento inteligente, pero también por las muchas buenas obras a través de las cuales se generaron aportes grandiosos para Cuba, pero también para el Continente; “su ejemplo sigue y seguirá vivo y cada vez que recordemos a José Martí haremos vivir su obra y haremos vivir su pensamiento”, dijo.
El mandatario estatal señaló que es bueno que la escuela honra a José Martí no sólo al llevar su nombre, sino ahora al contar con un busto desde el que visualizará con alegría las travesuras y los juegos inteligentes de las niñas y de los niños de Campeche.
Mencionó el gobernador Ortega Bernés que debido a los trabajos realizados en la Universidad Autónoma de Campeche, con los nuevos usos de sus áreas, no fue posible mantener el espacio que se le tenía al poeta cubano, ante lo cual anunció que se buscará un espacio próximo a algún centro educativo de educación superior para honrar la memoria de José Martí por parte de todos los campechanos.
Por su parte, el cónsul García Rodríguez agradeció al gobernador Ortega Bernés agradeció al gobernador su presencia en sencillo pero emotivo evento, que es un acto en honor a ese hombre inmenso, grande, extraordinario, el más universal de los cubanos, el héroe de la República de Cuba, José Martín, apóstol de la Independencia, no solamente de Cuba, sino de América Latina.
Agregó el funcionario cubano, que el ideario de Martí, su sentido humanitario, están hoy cada día más vigentes; su pueblo que lo honra día a día con la Revolución, hace posible y hace realidad esos sueños del apóstol contribuyendo con ese sentido de solidaridad, de hermandad y de humanidad para con nuestros hermanos latinoamericanos y con los demás pueblos del mundo, y de ahí que él (Martí) dijera que patria es humanidad.
Significó que los cubanos cumplen hoy con ese honroso pensamiento del apóstol, como un deber que cada cubano cumple, siguiendo ese pensamiento que legara Martí, ante lo cual Cuba se mantiene con la solidaridad de los pueblos de América Latina, de este hermano pueblo campechano.
Expuso que por más de 20 años Reyes Alpuche, con el apoyo de las autoridades de Campeche ha mantenido las jornadas martianas y culturales que se desarrollan tanto en Cuba como en Campeche, a través de una delegación integrada por campechanos y del movimiento de Solidaridad que llevan a ese país el aliento de amistad, lo cual es un esfuerzo y agradecimiento de que ambos pueblos se tienen.
La directora de la escuela, Herrera González, dio a conocer que en el 2005 la escuela construyó un nicho para albergar la imagen de José Martí, y ahora el consulado cubano dona el busto, obra del artista Manuel Romero, para honrar al hombre que da nombre al centro escolar y será testigo de las risas, de las aventuras y de las travesuras de los niños, a quienes tanto amó.
Añadió que asume con responsabilidad el compromiso de cuidar del busto para que sea este jardín el sitio en donde se hospede su significativa presencia, honrándolo cada 28 de enero y 19 de mayo, fechas de su nacimiento y muerte.
-Sus poemas, sus cuentos, su legado en las voces de nuestros alumnos, serán las rosas blancas que los niños le ofrecerán en memoria del hombre que vivió y murió para su patria, Cuba, de quien nos sentimos hermanados.
Durante el acto, el secretario técnico del Comité de Solidaridad con Cuba en Campeche, Carlos Lenín Reyes Lezama, habló sobre el pensamiento de José Martí, en tanto el alumno del quinto grado de la escuela primaria “José Martí”, Emmanuel Medina Pérez, hizo una breve reseña sobre la vida del héroe cubano.
ciparon los alumnos del segundo grado de la misma escuela con frases importantes de José Martí, y los alumnos del quinto grado declamaron el poema “Penachos Vividos”, del mismo poeta homenajeado.