Gobernador de Campeche inaugura curso ‘Estrategias Solidarias para el ahorro de energía eléctrica’

San Francisco de Campeche.- El gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, al inaugurar el Curso Taller “Estrategias Solidarias para el ahorro de energía eléctrica en tu municipio” que se realiza en coordinación con la Secretaria de Gobierno, dijo que es necesario que nos concienticemos en lo que estamos haciendo ahora con los recursos energéticos y el mundo que le vamos a heredar a nuestros hijos, ante los errores que el ser humano comete en detrimento del medio ambiente y por ello debemos tomar medidas que nos ayuden a mejorarlo y también a eficientar los recursos económicos que tenemos y hoy en Campeche iniciamos algo que nunca se había hecho.

Ortega Bernés, acompañado del Secretario de Gobierno, Roberto Sarmiento Urbina; de Jorge Gutiérrez Requejo, gerente de la División Distribución Peninsular de la CFE; de José Bernal Segura, Superintendente Zona Campeche de la CFE y de Gerardo Ayala Bazulto, Superintendente de la Zona Carmen de la CFE; expresó que, es importante que nos caiga el veinte a todos, y hablo como gobernador, como campechano, como ciudadano, como padre de familia, porque es muy importante que entendamos, y sobre todo que asumamos un compromiso de verdad, para cambiar nuestra actitud, para hacer cosas distintas que ayuden al mundo.

Dijo que al contar con las más altas autoridades de la Comisión Federal de Electricidad, es muestra de su compromiso, de su apoyo para hacer posible este curso taller que, tiene más importancia que de la que nos imaginamos, porque no solo cuando llega el recibo y no tenemos dinero para pagar, no solo cuando nos angustiamos porque se quedo sin energía el pozo y sentimos que se nos cae el mundo y el gobierno del Estado, aunque quisiera ayudar a todos ustedes, a todos los que tienen problemas, pues no hay presupuesto que alcance.

Ortega Bernés, enfatizó que si el mundo está cambiando y están pasando cosas drásticas en el mundo, también nosotros tenemos que cambiar drásticamente nuestras conductas y nuestros métodos, como hacer el riego nocturno, y eso significa cambiar un modelo cultural, pero el mundo está cambiando a una velocidad impresionante, mientras nosotros tardamos en entender que el modelo productivo orientado hacía el riego nocturno, a ver cuándo nos convencemos y luego como ayudamos a convencer a lo demás, se nos va la vida y se nos va el mundo.

-Esta reunión tiene un grande valor, y me da gusto ver que también nos acompañen diputados del Congreso del Estado, que nos acompañen Presidentes municipales, Presidentes de juntas, comisarios, agentes, comisarios ejidales, que nos acompañen los responsables de desarrollo rural, de obras públicas, porque debemos de pensar en ayudarnos, en ayudarnos más, pero ayudarnos con los que nos deje un beneficio.

El mandatario Estatal afirmó que este curso va a llegar a todos los municipios y los exhortó a que nos ayudemos para que le llegue a todo mundo, porque vale la pena participar en este esfuerzo y se les va a presentar una guía, se les va a presentar recomendaciones, y creo que es muy importante que las sigamos, yo estoy dispuesto a hacerlo, yo estoy dispuesto a poner el ejemplo. Crean que de verdad no estamos viviendo un momento igual al que vivieron nuestro papás, o nuestros abuelos, y hagamos todo lo posible porque, los momentos que les toquen a nuestros hijos cuando ellos estén aquí en lugar de nosotros, sean menos complicados que los que hoy tenemos, finalizó.

Roberto Sarmiento Urbina, Secretario de Gobierno, expresó que los objetivos y lo primordial de este curso taller, es en contribución al fortalecimiento de una cultura del ahorro de energía eléctrica, y para ello contamos con el invaluable apoyo de la Comisión Federal de Electricidad y para ello trabajaremos en los siguientes puntos, conocer la aplicación la correcta de los sistemas de bombeo para el aprovechamiento de energía, dar a conocer los métodos de medición así como la toma de lectura del medidor y la interpretación del recibo que emita la CFE y conocer los diferentes tarifas de riego, así como sus costos y los requisitos para que el cliente pueda escoger las que más se adapte a sus necesidades.

Sarmiento Urbina dijo que compartimos con todos la preocupación del gasto en energía eléctrica y por el ello el gobernador del Estado, nos instruyó para acercar soluciones que conlleven a un consumo moderado y racional de la electricidad, mismos que seguramente se vislumbrarán con la impartición de este curso taller y que se inicia aquí en Campeche pero está programado para los once municipios del estado.

Dijo que la idea es que estas estrategias solidarias, impacten de manera integral en toda la entidad y que menos consumo significa tener más en el presente y en el futuro, por ello invitó a los participantes aprovechar este curso y con ello cuidemos los recursos económicos y los recursos energéticos por el bien del estado y todos.

Por su parte Jorge Gutiérrez Requejo, gerente de la División Distribución Peninsular de la CFE y José Bernal Segura, Superintendente Zona Campeche de la CFE, coincidieron en afirmar que medidas implementadas como las que lleva a efecto el Gobierno del Campeche, sin vitales e importantes para el mejor aprovechamiento de los recursos energéticos y económicos de la entidad, y la paraestatal que representan se une a estas medidas y a brindar la asesoría necesaria para que los servidores públicos conozcan y hagan mejor uso de los mismos.