
Querétaro.-El Gobernador José Calzada Rovirosa, acompañado por su esposa, Sandra Albarrán de Calzada, realizó el
lanzamiento de la fase piloto del Programa «Luz Cerca de Todos», que tiene como finalidad acercar la energía eléctrica a través de fuentes alternativas como la solar, a los 30 mil queretanos que representa el 2 por ciento de la población total local, quienes no cuentan con ella y mejorar así su calidad de vida.
El usar energías alternativas se traduce en que “el 40 por ciento del ingreso de las familias que viven sin energía eléctrica tienen que destinar esa proporción de su ingreso en energías alternativas. Significa disminuir las enfermedades gastrointestinales en un 13 por ciento. Significa incrementar la escolaridad en 3.2 años. Y al final del camino el objetivo más importante es mejorar las condiciones de vida, distribuir el progreso para que nos alcance a todos. En un acto de gran responsabilidad social, volver los ojos a quienes menos oportunidades han tenido para que junto con muchas zonas de Querétaro que han progresado, también ellos puedan progresar” enfatizó el Gobernador Calzada.
El Titular del Ejecutivo Estatal También reconoció la Responsabilidad Social de la empresa Siemens al aportar, 5 millones de pesos para la fase piloto en la que se donarán 182 paquetes individuales de celdas fotovoltaicas para mismo número de familias y 10 paquetes comunitarios. Los sistemas unifamiliares permitirán encender lámparas ahorradoras, radiorreceptores, televisiones y cargadores de teléfonos celulares. Los sistemas comunitarios podrán hacer funcionar refrigeradores, licuadoras y otros equipos.
El objetivo de este proyecto es mejorar la calidad de vida de 7 mil 536 familias queretanas, al proveerles de
energía eléctrica en un lapso de 4 años. La finalidad es cubrir esta necesidad en Querétaro al 100 por ciento de las familias afirmó el Secretario de Desarrollo Sustentable, Tonatiuh Salinas Muñoz.
“Y es precisamente como Siemens, hay que reconocerlo, decide ser partícipe de una solución y de esa forma corresponde con ellos a la responsabilidad social que tiene esta empresa alemana. Este programa piloto incluye comunidades en el municipio de San Joaquín, en el municipio de Cadereyta y el municipio de Pinal de Amoles”.
Se beneficia a las comunidades del municipio de San Joaquín como: Medias Coloradas; en Cadereyta de Montes como: El Hortelano, El Carme, La Honda, El Torno, Adjuntitas, La Luz; en Pinal de Amoles como: Adjuntas de Gatos y Llano de San Francisco.
La Directora General Siemens Mesoamérica, Louise Goeser, se mostró complacida por participar con el Gobierno de Querétaro, en acercar el bienestar a las familias queretanas, a través de la energía sustentable pues dijo “por eso tenemos programas de responsabilidad social que buscan mejorar la calidad de vida de los mexicanos, es uno de los valores de Siemens”.
Para identificar la necesidad de energía eléctrica en las comunidades de Querétaro, se realizó un diagnóstico en conjunto con la ONG Internacional “Light Up the World”.
Durante la ceremonia, el Gobernador estuvo acompañado por el Secretario de Salud, Mario César García Feregrino; el Vicepresidente del Sector Energía de Siemens Mesoamérica, Christian Koegl, el Director en Jefe de Transmisión de Energía de Siemens Mesoamérica, Paulo Ruiz; el Presidente Municipal de San Joaquín, Belem Ledesma Ledesma; el Presidente Municipal de Cadereyta, Antonio Pérez Barrera; la Senadora, Socorro García Quiroz; Diputados Federales y beneficiarios de este programa.