Pericos, Mocorito, Sinaloa.-Con el propósito de contrarrestar los efectos de la sequía que año con año se registra en Sinaloa, el gobernador del estado, Mario López Valdez, anunció el programa de construcción de pozos filtrantes para recargar los mantos freáticos y evitar que se escasee el agua durante los primeros meses del año, tal y como sucedió en el 2011.
Así lo señaló al poner en marcha importantes obras de desarrollo social en el municipio de Mocorito, acompañado de la alcaldesa, Gloria Himelda Félix Niebla.
López Valdez señaló que antes de que se requiera declarar a Sinaloa como zona de desastre por la temporada de estiaje, se ejecutarán obras en apoyo a la región de los altos para que los habitantes pueblos y comunidades puedan hacer frente a la sequía.
Explicó que con una inversión de 50 millones de pesos se construirán abrevaderos, represas y se construirán pozos profundos para obtener agua que permita evitar daños mayores a la actividad ganadera, como ya está ocurriendo en algunas regiones.
El mandatario estatal adelantó que se apoyará al sector ganadero y se impulsarán acciones de prevención para evitar mayores afectaciones por la sequía.
De lo que se trata, dijo, es evitar la mortandad de ganado que año con año, por las escasas lluvias, se registra, sobre todo en la zona de los altos.
Agregó que se trabaja en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); Gobierno del Estado y los municipios, para que con la suma de esfuerzos se puedan prevenir mayores problemas.
En el marco del evento desarrollado en la cabecera municipal de Mocorito, el mandatario estatal dio inicio a importantes obras de Agua potable, alcantarillado y electrificación, con una inversión por el orden de 14 millones de pesos que vendrán a beneficiar a más de mil 500 habitantes.
Asimismo, exhortó a los representantes de los módulos de riego de esta región a que inicien cuanto antes con los trabajos de desazolve del arroyo de Pericos, ya que año con año ocasiona severas inundaciones.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Juan Ernesto Millán Pietsch, se comprometió a seguir gestionando ante el gobierno federal recursos que aterricen en las zonas marginadas y que puedan brindar a la población una mejor calidad de vida.
Además, señaló que en conjunto con la Secretaría de Turismo del estado buscarán ante la Sectur Federal declarar a la cabecera municipal de Mocorito como el tercer “Pueblo Mágico” de Sinaloa, distinción que tienen Cosalá y El Fuerte.
El funcionario estatal subrayó que cuenta con todos los requisitos para que se les dé esta distinción y así poder acceder a recursos adicionales de la Federación, para descentralizar la actividad turística.
En su intervención, la alcaldesa de Mocorito, Gloria Himelda Félix Niebla, reconoció el apoyo que ha recibido por parte del gobierno del estado, al tiempo que se sumó al esfuerzo de atender el problema de la sequía en su municipio.
En el evento estuvieron presentes el delegado de la CONAGUA, Luis de la Rocha; el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa (CEAPAS), Antonio Pérez Kessner; el diputado federal, Guadalupe Robles, y el legislador local, José Eleno Quiñónez; entre otras personalidades.