Culiacán, Sinaloa.- El gobierno de Sinaloa es respetuoso, tolerante y abierto a la crítica, porque hay libertad de expresión para decir lo que se piensa, y lo que único que se pide es que se haga con ética, seriedad y responsabilidad, afirmó el gobernador Mario López Valdez.
Al reunirse con periodistas para conmemorar el Día de la Libertad de Expresión, que se celebra cada año el 7 de junio, el mandatario estatal pidió a los profesionales de la comunicación ser aliados en la construcción de un Sinaloa diferente, y aclaró que no pretende ni lo hará nunca, impedir el libre ejercicio del periodismo.
Luego de felicitar a los periodistas por su día, dijo que conforman un gran poder ciudadano, que bien direccionado constituye un tesoro, un camino hacia la democratización de la política, hacia la dignificación de este ejercicio público y para que haya más justicia.
Resaltó que la prensa es un enlace por excelencia entre gobernantes y gobernados, pues cumple con una función extraordinaria de comunicar, ya que la información tiene un valor incalculable, mismo que se acrecienta cuando se produce con un sentido positivo, de construcción, con ética, profesionalismo y con un sentido de ayuda común.
“En este ejercicio complicado tendrán siempre mi comprensión, mi respaldo y apoyo. Quiero decirles a los periodistas de Sinaloa que el gobierno que yo encabezo es un gobierno respetuoso, tolerante, que acepta la crítica, sobre todo cuando ésta es bien intencionada, que tiene un objetivo que es la búsqueda de la verdad y del bien”, dijo.
López Valdez hizo un llamado a los periodistas a hacer buen uso de ese poder de denuncia que tienen, y en lo personal dijo que cuando lo vean haciendo mal uso de sus atribuciones como gobernante, en acciones que no ayuden a la sociedad, lo señalen. “No quiero complicidades, sí quiero aliados en la construcción de este Sinaloa que queremos heredarle a nuestros hijos”, puntualizó.
Agregó que visualiza a los profesionales de la comunicación como parte de su equipo, como un instrumento indispensable entre sociedad y gobernantes. “No queremos perder el piso, ni crear enemistades, queremos crear aliados, soldados para concretar ese cambio que tenemos prometido”, dijo.
Por su parte, la coordinadora general de Comunicación Social, Elisa Pérez Garmendia, al dar la bienvenida, dijo que esta reunión servirá para estrechar los lazos de amistad, respeto y concordia entre los representantes del gobierno estatal y los medios de comunicación que sirven a la sociedad sinaloense.
De igual manera, comentó que la intención es que esta fecha del 7 de junio, instituida en principio por editores, directores, y gerentes de diarios y revistas nacionales y regionales para enaltecer la figura presidencial, se convierta ahora en un deferencia del Poder Ejecutivo para quienes realizan una labor tan noble como es la de informar de los hechos más trascendentales que ocurren en la humanidad.
Por otra parte, consideró muy positivo observar que cada vez exista más pluralidad de periódicos, revistas, noticieros de radio y televisión, y hasta informativos virtuales que informan y generan una opinión heterogénea del acontecer sinaloense, pero sobre todo de la actividad gubernamental.
Pérez Garmendia precisó que eso refleja que en Sinaloa existe una verdadera libertad de expresión, que se respeta y se cumple, no sólo porque esté garantizada constitucionalmente, sino porque el gobernador Mario López Valdez entiende y comprende que una opinión uniforme, no ayuda a reconocer errores, mucho menos a enmendarlos.
“Por ello, deseamos que con esta reunión fortifiquemos nuestros compromisos, ustedes de seguir sirviendo desde su trinchera informativa a la sociedad y nosotros de salvaguardar perennemente la garantía de que la libertad más preciada del ser humano siga siendo la expresión de las ideas”, concluyó.
Al encuentro asistieron los dirigentes formales de los comunicadores, como Juan Manuel Partida Valdez, presidente de la Asociación de Periodistas de Sinaloa; Irene González, de la Asociación de Comunicadores “7 de Junio”; y Eva Guerrero Ríos, líder de la Asociación de Mujeres Comunicadoras de Sinaloa.
Al desayuno también asistieron varios secretarios del gabinete, como el secretario de Desarrollo Económico, Eduardo Ortiz Hernández; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan Nicasio Guerra Ochoa; la secretaria de Turismo, Oralia Rice Rodríguez; el secretario de Innovación Gubernamental, Karim Pechir Espinosa de los Monteros; el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José Luis Sevilla Suárez; el secretario de Salud, Ernesto Echeverría Aispuro; el coordinador general de Proyectos Estratégicos, Francisco Labastida Gómez de la Torre; el coordinador de Asesores y Políticas Públicas, Roberto Cruz Castro; el jefe de la Unidad de Transparencia y Rendición de Cuentas, Juan Pablo Yamuni Robles; y el director del Instituto Sinaloense del Deporte, Armando Leyson Castro.