
VILLAHERMOSA, TAB.- Al convocar a redoblar el paso en materia educativa y no interrumpir por razón alguna la labor de la enseñanza en la entidad, el gobernador Andrés Granier Melo entregó este miércoles dictámenes y recursos a 800 planteles de educación básica que se incorporaron al Programa Escuelas de Calidad, por una cantidad superior a los 31 millones de pesos, que forman parte de los 54 millones que se entregarán en este ciclo escolar. Destacó que la calidad educativa sólo se logra con dedicación, se demuestra con resultados y se premia con mejores herramientas para seguir avanzando. “Hoy estamos aquí para reconocer y entregar estímulos de buena enseñanza dentro del Programa Escuelas de Calidad”, aseguró ante directores, supervisores, jefes de sector, maestros, padres de familia y alumnos de la entidad, en el Centro Educativo Integral Número 1.
El mandatario tabasqueño señaló que continuará gestionando ante la Federación los recursos que sean necesarios para continuar mejorando la enseñanza de nuestros niños, adolescentes y jóvenes. Dijo que valió la pena la espera, porque por primera vez en Tabasco se conjuntan tantos recursos y se apoya a un número muy alto de escuelas en el programa.
Acompañado por el presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Servicios Educativos del Congreso Local, Manuel Antonio Ulín Barjau, y la secretaria de Educación, Rosa Beatriz Luque Greene, Granier Melo resaltó que también por primera vez se incluyeron reconocimientos a planteles de educación indígena en la entidad, que son importantes para preservar nuestras costumbres y tradiciones.
“Con todo esto, fortalecemos su capacidad para evaluar su desempeño, impulsamos la participación social y rendición de cuentas, promovemos el uso de la tecnología de la información, creamos ambientes favorables de aprendizaje y fomentamos prácticas innovadoras”, enfatizó.
Puntualizó que la entrega de dictámenes y reconocimientos a las 800 escuelas es una muestra de que a pesar de las dificultades, Tabasco sigue haciendo su parte en la tarea educativa. “No lo decimos nosotros, porque ahí están las cifras nacionales que ofrecen las autoridades federales, como la reducción del rezago educativo en 20 por ciento o el ascenso en los resultados de español en la prueba Enlace”, añadió.
Se dice poco, pero realmente es bastante, subrayó, pues también tenemos poco más del doble de estudiantes que lograron niveles medios en la evaluación de matemáticas, de acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). “Recuerden que estábamos en los últimos lugares en ambas asignaturas y hemos avanzado, gracias al esfuerzo de todos ustedes”, manifestó.
Esto es lo que hay que decir y difundir para que sirva de aliento y estímulo a todos los que participan en la transformación educativa de Tabasco. Transformación que va por una educación más equitativa y con mayor calidad, expresó el jefe del Ejecutivo estatal.
Tras afirmar que Andrés Granier Melo sigue siendo el gran aliado del magisterio tabasqueño, la secretaria de Educación indicó que la ceremonia de entrega de dictámenes y recursos es inédita en la historia de la entidad, pues cada día se incorpora a un mayor número de planteles al Programa Escuelas de Calidad, estrategia que califica los avances que las entidades federativas tienen en diversas acciones educativas.
Rosa Beatriz Luque Greene recordó que la educación es tarea de todos, por lo que se busca que los niños y jóvenes tabasqueños reciban un proceso de enseñanza-aprendizaje de calidad, y el hecho de que 800 planteles de la entidad se incorporen al programa es un enorme avance.
El director de la telesecundaria “Sor Juan Inés de la Cruz”, del poblado C-25 del municipio de Huimanguillo, David Carrillo Pérez, reconoció el liderazgo de Andrés Granier por impulsar la transformación educativa de Tabasco. “En las escuelas hay maestros responsables que confían en usted, que no confrontan, sino que están orgullosos de ser maestros”, afirmó el directivo.