Tlaxcala.-Durante la instalación del Consejo para el Desarrollo Metropolitano Zona Apizaco- Tlaxcala, efectuado este miércoles, el Gobernador Mariano González Zarur llamó a los alcaldes del Estado a anteponer las coincidencias por encima de las diferencias a fin de generar mejores condiciones de desarrollo para los tlaxcaltecas.
Destacó que mediante los acuerdos entre los tres niveles de gobierno las autoridades podrán aprovechar mejor los recursos de este Consejo que posee un presupuesto de 27.9 millones de pesos para este año, para articular respuestas eficientes a la problemática social.
Estos recursos permitirán desarrollar proyectos en beneficio de 19 ayuntamientos que serán respaldados por los gobiernos estatal y federal para favorecer a la población de la zona centro del Estado.
Reunidos en sesión de cabildo en el ayuntamiento de Apizaco, encabezado por el alcalde Orlando Santacruz Carreño, el mandatario enfatizó que la sociedad exige madurez de sus autoridades para atender los intereses de las poblaciones, pues -sostuvo- la sociedad está harta de enfrentamientos y divisiones.
Durante la Instalación del Consejo, a la que asistieron también presidentes municipales y servidores públicos estatales y federales, González Zarur resaltó la importancia de lograr acuerdos entre las partes para respaldar proyectos que beneficien a los municipios mediante obras de gran envergadura y de impacto social.
Consideró que esta zona metropolitana requiere infraestructura, sobre todo en materia de saneamiento de aguas residuales, en salud y educación, «y si no nos ponemos de acuerdo y se dispersan los esfuerzos, lógicamente que no daremos respuesta».
Por eso, remarcó la necesidad de unir esfuerzos y trabajar de manera conjunta para integrar canastas financieras y emprender acciones que detonen el desarrollo para la zona metropolitana, previos estudios de factibilidad.
Por ello exhortó a los servidores públicos de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Secretaría de Gobierno (Segob), Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi), Coordinación General de Ecología (CGE) y el Comité de Planeación para el Desarrollo de Tlaxcala (Copladet), a realizar un trabajo directo en el Consejo y no a través de representantes.
El consejo también lo integran 19 municipios y dos dependencias federales, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
TRABAJARÉ CON LOS MUNICIPIOS: MGZ
Posteriormente, el Gobernador se reunió con el Cabildo de Apizaco, que preside Orlando Santacruz Carreño, a cuyos miembros comprometió su respaldo para atender las necesidades primarias de infraestructura, por lo que ofreció trabajar de manera coordinada con la autoridad municipal para lograrlo.
Luego de este encuentro, y en cumplimiento a su compromiso de recorrer este año las 400 comunidades del Estado, el Gobernador realizó una gira de trabajo por las siete comunidades de Apizaco, donde escuchó de viva voz las peticiones de los habitantes.
En este contacto directo con la gente, González Zarur escuchó peticiones de creación de aulas, apoyo de equipamiento en escuelas, espacios recreativos, plantas de tratamiento de aguas residuales y centros de salud.
En el recorrido, efectuado por Santa Anita Huiloac, Santa María Texcalac y San Isidro, el Gobernador estuvo acompañado del Secretario de Educación, Tomás Munive Osorno; el Secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal; la Coordinadora de Ecología, Alma Lucía Arzaluz Alonso, y del titular de Copladet, Noé Rodríguez Roldán.
También del titular de la Secoduvi, Roberto Romano Montealegre; de la directora del Colegio de Tlaxcala, Yolanda Ramos Galicia; del Secretario de Fomento Agropecuario, Jonatan Bretón Galeazzi y de Luis Barocio Suárez, titular del Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (ITIFE).