Gobernador de Tlaxcala pide no confundir prudencia con debilidad

Tlaxcala.-?Al signar los convenios “Escuela Segura” y “Ver bien para Aprender Mejor”, el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, aludió los hechos suscitados el pasado martes durante una protesta de adultos mayores y afirmó que no debe confundirse la paciencia y la prudencia de esta administración con la debilidad y la tolerancia.??

De hecho, remarcó que las puertas del Palacio de Gobierno siempre estarán abiertas y por tanto no es necesario quemar la puerta, como pretendieron los jóvenes y personas de la tercera edad que participaron en la manifestación.??
Ante esta situación, expuso que los funcionarios encargados de la procuración de justicia tienen instrucciones de actuar con todo el rigor de la Ley para no permitir en ningún momento que se transgreda.??“La barbarie ya la dejamos atrás, nosotros somos gente que nos gusta el trabajo, el progreso; qué lástima que en los últimos años no hemos tenido ni trabajo, ni progreso”, enfatizó el mandatario.

Antes, el mandatario conminó al sector educativo a motivar y reforzar la formación ciudadana de los alumnos, orientada a la convivencia democrática y a la participación responsable para evadir el uso de la violencia en la solución de conflictos.??

Ello, refirió, permitirá el desarrollo de competencias encaminadas al auto cuidado, la auto regulación, el ejercicio responsable de la libertad y la participación social, sin violencia, para evitar agresiones como las perpetradas por jóvenes y personas de la tercera edad durante una manifestación, el martes pasado.??

Lo que menos quiere Tlaxcala, atajó el primer mandatario, son enfrentamientos o problemas. “Lo que quiere Tlaxcala es que se restituya, se reconstruya el tejido social; que ya no estemos enfrentados, divididos, fragmentados”.??En el patio del Palacio de Gobierno, y en presencia de Tomás Munive Osorno, Secretario de Educación Pública, González Zarur sentenció de nuevo que en Tlaxcala el uso discrecional de los recursos públicos se ha terminado, que llegó el tiempo de la transparencia y por lo tanto no permitirá el chantaje ni la ilegalidad de ningún actor social.

LOS PROGRAMAS

El Gobierno del Estado signó los convenios “Escuela Segura” y “Ver Bien para Aprender Mejor”, que tienen el objetivo de establecer estrategias que eviten que los jóvenes sean víctimas de la delincuencia y dotar de anteojos a alumnos de primaria y secundaria con el fin de evitar el bajo rendimiento y deserción escolar, respectivamente.??

El Gobernador avaló los esfuerzos de la Secretaría de Educación Publica (SEP) al poner en marcha estos programas que buscan consolidar instituciones seguras y confiables a través de la participación social.?

El primer convenio fue signado con los 60 ayuntamientos de Tlaxcala, mientras que “Ver bien para aprender mejor” con 34.??

En lo que se refiere al programa “Ver Bien para Aprender Mejor”, González Zarur destacó que en el presente año escolar han sido beneficiados tres mil 373 alumnos de 170 escuelas de nivel básico en 19 municipios; “la meta es apoyar a todos los niños que tengan estos padecimientos visuales de los 60 municipios del Estado”.??

Refirió que desde que inició esta acción, 40 mil menores de edad se han visto favorecidos, además de que los recursos son federales, estatales y municipales, y todas las aportaciones económicas son administradas a través del fideicomiso del programa “Ver bien para aprender Mejor”.??

Al evento acudió el presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, Rafael Zambrano Cervantes; Olivia Quintar López, titular de la oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación.??También, el presidente municipal de Tlaxcala, Pedro Pérez Lira; José Carmen Corona Pérez, Secretario General de la Sección 31 del SNTE; Armando Ramos Flores, Secretario General de la Sección 55 del SNTE, docentes y alcaldes.

PONE MGZ PRIMERA PIEDRA DE CENTRO DE MAESTROS EN NATIVITAS??La mañana de este miércoles, el Gobernador firmó con el alcalde Javier Quiroz Macías, de Nativitas, el convenio de consentimiento para la construcción del Centro de Maestros, que actualmente opera en un espacio prestado, en este municipio y colocó la primera piedra de la barda perimetral para el inmueble.??

Allí, Mariano González Zarur sostuvo que la capacitación y la actualización magisterial son las herramientas fundamentales para el crecimiento de la calidad educativa de Tlaxcala y que los profesores son el medio para lograr este propósito.??

El gobernador indicó que la educación no debe ser vista como un gasto sino como una inversión para la preparación, capacitación y mejorar el nivel de vida de la gente, por lo que reiteró su compromiso con el sector.

Para ello, detalló que se han concretado programas como el de Mano a Mano que, en el caso de Nativitas, opera más de tres millones de pesos para el arreglo de cinco escuelas.??

Por su parte el Presidente Municipal de Nativitas, Javier Quiroz, Macías, reconoció en el gobernador a un hombre con liderazgo que sabrá dar el respaldo necesario a la educación del Estado.