Gobernador de Tlaxcala reactiva convenio para realizar trasplantes

Tlaxcala.- Dado que en los últimos dos años Tlaxcala perdió la posibilidad de realizar trasplantes renales, aun cuando la insuficiencia renal es una enfermedad de alta incidencia en la entidad, la administración que encabeza Mariano González Zarur ha revisado y actualizado el Convenio de Cooperación Interinstitucional con el Hospital Juárez de México.

A la par, el jefe del Ejecutivo instruyó la reinstalación del Comité de Trasplante Renal en el Hospital Regional de Tzompantepec y Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT).

Tales acciones han permitido reactivar esta actividad preponderante para la salud de los tlaxcaltecas y bajo el mismo esfuerzo la Secretaría de Salud (Sesa) pretende diversificar las acciones de trasplante en cornea, páncreas e hígado, bajo el aval de una institución de alto prestigio en la materia.

Con lo anterior, el jefe del Ejecutivo refrenda su compromiso con los tlaxcaltecas en el tema de salud, siempre en busca de mejores condiciones, desde el tema de la infraestructura hasta del equipamiento.

Bajo este tenor, el jefe del Ejecutivo también instruyó a la Sesa a reestructurar los fondos fijos de Medicamentos y Material de Curación en forma multidisciplinaria.

Esta revisión ha sido guiada por personal de las propias instituciones hospitalarias, personal directivo del Organismos Públicos Descentralizado “Salud de Tlaxcala” y del orden médico y financiero, con lo que se ha logrado un ahorro económico significativo a esta secretaria.

De esta forma, se ha dotando a los hospitales y centros de salud de medicamentos que realmente se necesitan y material de curación de mejor calidad y con cantidades responsables para garantizar la atención de los ciudadanos que así lo requieran.

De hecho, y a efecto de constatar que todas estas acciones se cumplan, el Gobernador del Estado verificará personalmente las condiciones de las casas y centros de salud ubicados en las diferentes poblaciones, a través de la gira de trabajo permanente que ha emprendido por las más de 400 comunidades existentes en la entidad.