Gobernador José Calzada entrega de reconocimientos ‘Querétaro Socialmente Responsable’

Querétaro.-El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, acompañado de su esposa, Sandra Albarrán de Calzada, encabezó esta mañana la entrega de reconocimientos “Querétaro Socialmente Responsable”, que se realizó en el Teatro de la República.

Querétaro Socialmente Responsable es una agrupación conformada por organismos empresariales, la Fundación Roberto Ruiz Obregón, la Fundación Merced Querétaro y diversas universidades, cuyos objetivos son el fomentar y reconocer la cultura de la responsabilidad social en los ámbitos industrial, educativo y gubernamental del estado.

En el marco de la entrega de estos reconocimientos, el Secretario de Desarrollo Sustantable, Tonatiuh Salinas Muñoz, señaló que los beneficios de contar con empresas socialmente responsables son, hilvanar el tejido social con el empresarial, generar un ambiente para que las industrias se vuelvan referentes, entre otros.

“Son muchos los beneficios que traen la responsabilidad social y es, precisamente, a través de esta construcción de tejidos como podemos ir desde el Poder Ejecutivo implementando las políticas públicas que requiere”, comentó.

Tonatiuh Salinas Muñoz destacó la importancia de la colaboración del sector privado con el Poder Ejecutivo, para poder incrementar los éxitos a favor de los ciudadanos.

“Tenemos algunos programas para el manejo de los residuos, para la sustentabilidad, para la educación y es como queremos que Querétaro vaya hilvanando este tejido social, con el empresarial para ser, señor Gobernador como es su deseo e instrucción, el estado más competitivo”, manifestó el titular de SEDESU.

La Presidenta de la Fundación Roberto Ruiz Obregón A.C., Ma. Guadalupe Ruiz Rubio, explicó que a través de QSR se pretende reconocer el desarrollo sustentable en lo económico, siendo el distintivo de Empresa Socialmente Responsable uno de los instrumentos para evaluar la ética, la calidad de vida dentro de la empresa, la vinculación con la comunidad y el respeto al medio ambiente.

“El desarrollo sustentable en lo social, fortaleciendo lineamientos referentes a la equidad, la democracia, la profesionalización y la concertación, son acciones que permiten evaluar la necesidad de organizar el distintivo Triple C 2011, como una oportunidad de reconocer a instituciones de asistencia social y asociaciones civiles no lucrativas caracterizadas por ser organizaciones confiables, corresponsables y comprometidas en beneficio de un capital e impacto social en nuestra comunidad”, dijo.

Cabe hacer mención que durante este acto, también se entregaron reconocimientos a las universidades que participan en el Programa Enlace Generacional, que pretende formar y calificar a un grupo piloto de jóvenes estudiantes de nivel licenciatura y catedráticos de diez universidades, mediante una capacitación de 145 horas en temas de gestión de calidad, ambiental y de responsabilidad social.

Ahí, también estuvieron presentes el Presidente Ejecutivo del Centro Mexicano para la Filantropía, Jorge Villalobos Grzybowicz; el Presidente del Instituto Latinoamericano de la Calidad, Armando Espinoza Segovia, así como representantes de cámaras empresariales, de dependencias federales y universidades.