Puebla.- Al instalar la Comisión de Estudios Jurídicos del estado, el Gobernador Rafael Moreno Valle exhortó a sus integrantes a actualizarse, adecuar normas que reduzcan al máximo trámites, eliminar lo obsoleto y pensar siempre en el ciudadano.
?
En su calidad de presidente honorario, el Mandatario señaló que Puebla debe estar a la vanguardia en materia jurídica. ? ?Invitó a los abogados de las 70 dependencias que conforman esta Comisión a buscar nuevas prácticas que agilicen los servicios que demandan los ciudadanos del gobierno. ?
“Queremos que con su talento y capacidad nos ayuden a transformar Puebla, que esta Comisión sea un instrumento útil al progreso del estado”, enfatizó. ? ?
El Gobernador resaltó la importancia de revisar normas obsoletas. “Que no haya limitantes, ya no basta decir que las cosas funcionan porque así ha sido siempre, esto ya no es una justificación, ahora las cosas deben hacerse bien y cada vez mejor”, subrayó. ?
?
Hay retos por atender en materia legal como es el caso del sistema acusatorio. Puebla debe ponerse a la delantera sin perjuicio de la justicia y de sus miembros. ? ?Hizo hincapié en la importancia de la coordinación con los poderes Legislativo y Judicial en materia de iniciativas, como las notificaciones que requieren actualizarse. ? ?
“Esa debe ser la esencia de esta Comisión, que se pongan en los zapatos del ciudadano y de esta manera cumplir con el espíritu de la ley, con el requisito del gobierno de la mejor forma”, puntualizó Rafael Moreno Valle. ? ?
Por su parte, Juan Pablo Piña Kurczyn, Secretario de Servicios Legales y Defensoría Pública y Presidente de la Comisión de Estudios Jurídicos, destacó la imperiosa necesidad de diseñar estructuras jurídicas modernas, confiables y ágiles.? ?
Piña Kurczyn dijo que los abogados tienen el compromiso de actuar bajo los principios de la legalidad y servicio, buscar formulas y mecanismos para que su labor no sea obstáculo a la urgente necesidad de atender y resolver las demandas ciudadanas.
? ?
La Comisión de Estudios Jurídicos está integrada por los titulares de las áreas jurídicas de las dependencias del Gobierno del Estado, entre ellas las Secretarías General de Gobierno, Finanzas, Administración y Contraloría, la Procuraduría, y las subsecretarías de la Secretaría de Servicios Legales y Defensoría Pública.