Gobierno de Colima y Sectur firman convenio de Reasignación de Recursos para impulsar turismo

Colima.-La Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, y el Gobernador del Estado de Colima, Mario Anguiano Moreno, firmaron el Convenio de Reasignación de Recursos que permitirá detonar inversiones por 137 millones de pesos para proyectos turísticos en la entidad, con lo cual se crearán cinco mil 700 empleos.

Entre las obras que se desarrollarán destacan el acondicionamiento del Centro Ecoturístico, la rehabilitación del centro histórico de Manzanillo, el equipamiento urbano de del boulevard Miguel de la Madrid Hurtado y de las avenidas Miramar y Gustavo Vázquez Montes.

Además, se contempla el fortalecimiento de la infraestructura urbana y turística de Comala, que cuenta con la designación de Pueblo Mágico, así como obras de señalamiento y módulos de información turística.
Estas obras permitirán mejorar la oferta turística para incrementar el flujo de visitantes y la derrama económica en la región.

Como parte de la gira de trabajo, se firmó la réplica del Acuerdo Nacional por el Turismo, cuyo principal objetivo es impulsar el desarrollo de esta actividad y colocar a México como el quinto destino de paseantes a nivel mundial.

Legisladores locales, presidentes municipales, empresarios, académicos y representantes de la sociedad, también signaron este Acuerdo y se comprometieron a realizar las acciones necesarias para fortalecer al sector turístico.

Guevara Manzo comentó que para impulsar la mejora urbana de Manzanillo, en el periodo 2007-2011 se ha realizado una inversión cercana a los 248 millones de pesos, con la participación de los tres órdenes de gobierno.

“Con esto avanzamos en la consolidación de Manzanillo como uno de los puertos más importantes de México. Tenemos todos un compromiso muy claro: convertir a Manzanillo en un destino turístico de vanguardia

La Secretaria de Turismo destacó que el Acuerdo, firmado el pasado 28 de febrero por el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe Calderón Hinojosa, contempla potenciar a la actividad turística de nuestro país, a fin de convertirla en el principal motor del crecimiento nacional.

El Acuerdo Nacional por el Turismo considera la ejecución de más de 100 acciones divididas en 10 grandes ejes prioritarios: incrementar la conectividad y facilitar el tránsito de pasajeros; construir, mantener y mejorar la infraestructura y fomentar el ordenamiento urbano; fortalecer la promoción del sector en el país y en el extranjero; incentivar la inversión pública y privada, así como facilitar el financiamiento a la industria.

También busca elevar la competitividad de los destinos y empresas turísticas para garantizar la experiencia del visitante; diversificar y enriquecer la oferta; fomentar la integración de cadenas productivas nacionales; ofrecer el mejor servicio y promover una cultura turística; impulsar cambios regulatorios a favor del sector y promover el desarrollo equilibrado sustentable.

En su momento, el mandatario estatal, Mario Anguiano Moreno, agradeció a la Secretaría de Turismo el apoyo que brinda al sector en beneficio de millones de familias que dependen de esta actividad en Colima.

Aseguró que el Gobierno estatal y los municipales trabajarán con la Secretaría de Turismo para fortalecer la promoción de las riquezas naturales de la entidad, a fin de atraer la llegada de más turistas nacionales e internacionales.

Respaldó la decisión de la titular de Sectur de hacer itinerante el Tianguis Turístico de México y mencionó que con esta acción se fortalecerá a la industria turística de todo el país.
Por su parte, el secretario de Turismo de la entidad, José Fernando Morán Rodríguez, destacó que la firma del Acuerdo Nacional por el Turismo por parte de las autoridades de Colima, contribuirá de manera importante al desarrollo de la actividad económica en el estado.

En tanto, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Colima y Manzanillo, José Luis Hernández Lemus, aseguró que el sector que representa destinará más inversiones y fortalecerá las tareas de capacitación.

Como parte de su gira de trabajo por Colima, la Secretaria Gloria Guevara Manzo entregó distintivos “H” a los establecimientos que cumplen con los más altos estándares de calidad, así como distintivos “D” a los negocios que hacen accesibles los espacios a las personas con discapacidad.