Gobierno de Tabasco en permanente trabajo con notarios para fortalecer legalidad en el estado

Tabasco.- Al asegurar que la función notarial contribuye a que la legalidad sea la base de toda estructura social, con una dinámica cambiante y en constante actualización, el gobernador Andrés Granier Melo destacó que desde el inicio de su administración trabaja en propósitos comunes con los notarios tabasqueños, como fortalecer las instancias con las que se vinculan y modernizan su función con el uso de nuevas tecnologías.

Durante la firma de convenio entre el Colegio de Notarios de Tabasco y el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), resaltó la iniciativa de reforma al Código de Procedimientos Civiles del Estado enviada al Congreso local, que de aprobarse, ampliará las facultades jurídicas para el mejor desempeño de las actividades notariales en la entidad.

En presencia de Héctor Fix Fierro, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Granier Melo reconoció al Colegio de Notarios de Tabasco por su permanente compromiso con la capacitación de sus integrantes y la modernización de sus procesos, y precisamente a eso obedece la firma del convenio con el prestigiado instituto jurídico.

“Se trata de un evento donde dos instituciones ampliamente reconocidas deciden sumar esfuerzos. Por un lado, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM se destaca por su emblemática historia, el nivel de sus investigaciones académicas y, desde luego, porque lo avala la UNAM, máxima casa de estudios de México y la mejor de Latinoamérica”, subrayó.

Y el Colegio de Notarios de Tabasco, al que reconocemos por su profesionalismo y compromiso social, y su permanente disposición para impulsar juntos un mejor Estado de Derecho, enfatizó en compañía de los presidentes del colegio, Miguel Cachón Álvarez, y del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Rodolfo Campos Montejo, así como del secretario de Gobierno, Rafael Miguel González Lastra.

Además, el mandatario estatal destacó la modernización del Instituto Registral del Estado de Tabasco, que a partir de este año es un organismo público descentralizado, con autonomía operativa y técnica y además con patrimonio propio. “En este proceso nos encontramos, dotando al instituto con tecnologías de información, captura y digitalización de libros, la construcción de indicadores de desempeño para el sistema integral de registro y su vinculación con el Catastro tan importante”, expresó.

Agradeció la confianza y el respaldo del notariado tabasqueño para cumplir con la primera etapa del propósito de modernización del instituto y seguir avanzando en la segunda etapa, que debe finalizar en 2012. Agradezco —puntualizó— su confianza y solidaridad, comprensión y disposición, pues este esfuerzo conjunto los beneficia a ustedes y a la población, que es y seguirá siendo lo más importante de nuestra tarea.

Poco después de firmar como testigo de honor el convenio, el jefe del Ejecutivo estatal dijo que los pueblos construyen su desarrollo con base en la certidumbre de la aplicación de la ley, y en este sentido, los servicios notariales garantizan la legalidad de los actos en que dan fe. Por eso, los ciudadanos confirman su confianza en los notarios y se avanza en la cultura de la protección de sus patrimonios, indicó.

Llamó a seguir avanzando más unidos que nunca, sin perder de vista la responsabilidad y el compromiso compartido para con los tabasqueños. “Por un gremio notarial más unido, un ejercicio más eficiente y eficaz en su labor y, sobre todo, por un Tabasco más transformado”, manifestó Andrés Granier en presencia del diputado local, Humberto Villegas Zapata, y la rectora de la UJAT, Candita Victoria Gil Jiménez.

IMPORTANCIA DEL CONVENIO

Tras afirmar que el gobernador Andrés Granier Melo ha sido firme aliado en el desempeño de las tareas del notariado tabasqueño, el presidente de la Asociación Nacional de Notarios, Juan José Pastrana Ancona, explicó que el convenio firmado entre ambas instituciones permite fortalecer los vínculos e intercambios académicos, además de la investigación, docencia, difusión y extensión de la cultura jurídica.

Ante Gerardo Guerrero Pérez, consejero jurídico del Poder Ejecutivo, Pastrana Ancona detalló que también mediante el convenio se ofrecerán ciclos de conferencias, coloquios, seminarios, simposios, talleres, cursos y diplomados, además de difundir publicaciones, artículos, memorias de eventos y la coedición literaria de interés común.

Héctor Fix Fierro, director del IIJ de la UNAM, señaló que para el instituto la firma del convenio significa la posibilidad de colaborar en el fortalecimiento de la cultura jurídica de nuestro país con organismos que tengan propósitos similares, como es el caso del Colegio de Notarios de Tabasco. Dijo que lo hacen esencialmente a través del estudio de las normas y las instituciones jurídicas, con el fin de proponer para mejorar.