Mérida, Yucatán.- Por primera vez en la historia reciente del Ayuntamiento de Mérida y con una inversión de 19 millones 687 mil pesos, un total de 105 trabajadores recibieron este día sus respectivas viviendas como parte de la estrategia gubernamental para apoyar a familias que requieren de un patrimonio propio.
La Gobernadora Ivonne Ortega Pacheco y la alcaldesa Angélica Araujo Lara entregaron en el fraccionamiento Santa Cruz Sur las citadas viviendas en el marco del programa «Casa Universal» con créditos de Fondo de Vivienda Municipal (Fovim).
Dicho esquema, agrupa esfuerzos de los diversos órdenes de gobierno con lo que se atiende las necesidades de los que menos tienen, asalariados y no asalariados, además de aprovechar recursos para familias asentadas en zonas de alto riesgo.
Cada vivienda entregada alcanza un costo de casi 190 mil pesos y está asentada en terrenos 40.1 metros cuadrados de construcción y un lote tipo de 160 metros cuadrados que alberga un cuarto de usos múltiples, cocina, baño, recámara, closet y protectores.
Dichas viviendas tienen instaladas ecotecnologías en los servicios del baño, calentadores, focos y cuentan también con recubrimientos térmicos, lo que propicia un estilo de vida seguro y confortable para sus habitantes.
En su discurso, la mandataria recordó que antes se daban tan sólo 10 créditos al año para los trabajadores municipales y eso implicaba dejarlos fuera de los beneficios que por derecho les corresponde.
«Nosotros hacemos esto porque las grandes obras no son sòlo las de los grandes montos, sino principalmente, las de los grandes beneficios. Las verdaderas grandes obras pueden estar seguros que en este gobierno son las que cambian la vida de la gente de manera directa e inmediata», afirmó la mandataria estatal.
En ese sentido recordó que no hay ningún antecedente entre los trabajadores del Ayuntamiento de haber dirigido para su beneficio una inversión tan alta para un mismo proyecto.
En el evento, el director del Instituto de Vivienda de Yucatán (Ivey), Humberto Gómez Mendoza, calificó la entrega de este día como un acto de justicia social a favor de quienes atienden cada día a los ciudadanos.
«Es también producto de la unión de esfuerzos de diversas instancias y del trabajo de la alcaldesa Angélica Araujo Lara para elaborar un esquema amigable y viable para hacer que el fondo Fovim arroje resultados palpables que a partir de hoy van a disfrutar», dijo.
De agosto de 2007 a diciembre de 2010, mediante sus diversos programas, recordó, el Instituto ha ejecutado 10 mil 351 acciones de vivienda, con una inversión de 470.8 millones de pesos.
Este año tenemos previsto realizar dos mil 628 acciones de vivienda, con inversión de 285.6 millones de pesos, abundó.
«Esto significa que al cierre de 2011, habremos realizado un total de 12 mil 979 acciones de vivienda, con una derrama económica de 756.4 millones de pesos, que en términos prácticos significa un techo seguro para las familias, patrimonio para sus hijos, abatimiento del rezago habitacional y recursos frescos para mover la economía yucateca.
Como parte de esas acciones, anticipó que ya se trabaja en un segundo paquete de 100 viviendas más para empleados del Ayuntamiento de Mérida, para lo cual se elabora un esquema financiero que beneficie al mayor número de familias.
En el citado fraccionamiento se hizo entrega de las llaves de sus casas a Mayra Argáez Canché, Francisco Javier Borges Estrada, Karen Nayeli Alvarez Pamplona, Oscar Couoh Pino, Paloma de Fátima Arjona Gallegos, Miguel Gabriel Echeverría González y Carlos Vázquez Escobedo.
En su turno, Angélica Araujo celebró la entrega de viviendas para los trabajadores municipales, que se entregan incluso con protectores y servicios como luz y agua potable.
Seguimos trabajando y alcanzando metras trazadas, por lo que quiero agradecerles con hechos y decirles que si podemos cambiar las cosas y hacerlas de manera diferente, indicó.
En el acto de entrega de llaves, se detalló que del costo total de las viviendas entregadas hoy, el Ayuntamiento de Mérida otorga un subsidio por la cantidad de 57 mil 500 pesos, y el Fovim otorga un crédito por la cantidad de 130 mil pesos.