Gobierno del Estado de Oaxaca y UNICEF firman convenio para garantizar los derechos de las niñas y niños de Oaxaca

Oaxaca.- El Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo y la Representante de UNICEF en México, Susana Sottoli, firmaron un acuerdo de colaboración entre las dos instituciones para el período 2011-2012, que tiene como objetivo garantizar los derechos de todas las niñas, niños y adolescentes oaxaqueños, y en particular de aquellos que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad, mediante la generación y desarrollo de políticas públicas, programas y acciones que promuevan su desarrollo integral.

La alianza “Todos por las niñas y los niños en Oaxaca”, que fue puesta en marcha, en el marco de esta firma de convenio será implementada bajo la dirección del Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Oaxaca y contará con el apoyo técnico de UNICEF, incidiendo especialmente en los 59 municipios con menor Índice de Desarrollo Humano (IDH), -que son parte de los 125 municipios con menor IDH del país- y que busca para 2012 mejorar la calidad de vida de 146 mil 966 niños y niñas de estos municipios, a través de tres grandes líneas de acción:

· Derecho a la Supervivencia y Desarrollo: Que todos los niños y niñas de estos municipios nazcan y se desarrollen sanos;
· Derecho a la identidad: Que todos tengan un nombre y una nacionalidad a través del registro civil universal y gratuito;
· Derecho a la educación: Que todos tengan acceso, permanezcan y aprendan en una escuela que les brinde educación de calidad.

Durante el acto, el Gobernador de Oaxaca hizo un llamado para que a través del Consejo de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de Oaxaca, ciudadanos, académicos, funcionarios públicos, representantes de la iniciativa privada, asociaciones civiles, medios de comunicación y toda la sociedad, en general, se sumen a este esfuerzo en favor de los niños y niñas más desfavorecidos y con menor acceso a servicios de salud, registro civil y educación, porque comenzando con ellos, se logrará, con el apoyo de todos, llegar a que todos los niños de la entidad ejerzan plenamente su derecho a la educación, a la supervivencia y a la salud.

Por su parte, la Representante de UNICEF en México Susana Sottoli, manifestó que el enfoque de equidad de “Todos por las niñas y los niños en Oaxaca”, significa llegar a los niños más vulnerables y excluidos, a los que no se les garantiza plenamente sus derechos, como la única manera en la que se pueden acortar las brechas, superar las disparidades existentes y lograr un mayor desarrollo y progreso con equidad.

“Esto es un nuevo inicio para los niños de Oaxaca, posible gracias a un fuerte compromiso político y la implicación de varios actores de la sociedad civil. UNICEF está firmemente comprometida a brindar apoyo al Gobierno y sociedad civil para el buen éxito de esta alianza”, agregó Sottoli.

En este convenio, todas las acciones contemplan un enfoque de derechos de la infancia, interculturalidad y equidad de género para lograr, especialmente en estos 59 municipios, abatir la tasa de mortalidad infantil y la desnutrición en menores de cinco años, acabar con el sub registro de nacimientos, alcanzar la cobertura escolar total, y que en general cuenten con servicios de salud y nutrición adecuados y con personal capacitado en las clínicas cercanas a sus municipios.

Este convenio continúa en la línea de trabajo que UNICEF ha llevado a cabo desde 2008 en alianza con el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) Pacífico, en los ámbitos de educación, salud y nutrición y protección, así como en la generación de conocimiento para contribuir a mejorar las políticas públicas.

Para mayor información consulte nuestra página web www.unicef.org/mexico o llame al Área de Comunicación: Mónica Sayrols msayrols@unicef.org 52 84 95 56 y 30

Acerca de UNICEF en México

Durante más de 60 años, UNICEF ha sido la principal organización del mundo dedicada a la infancia. Hoy trabaja sobre el terreno en 156 países y territorios.

En México, UNICEF tiene más de 50 años, promoviendo y protegiendo los derechos de la infancia. Conjuntamente con el gobierno y la sociedad civil, UNICEF busca establecer las condiciones necesarias para superar la pobreza, la desigualdad y la discriminación, apoyando así al país para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Las actividades que apoya UNICEF en México se financian en su mayoría a través de contribuciones y donaciones voluntarias de individuos y de empresas.