Graco Ramírez…demanda a Wallmart por daño moral

Manifestando que en la entidad no se tiene interés de privilegiar centros comerciales privados, Graco Ramírez, gobernador de Morelos, señaló que pedirá una investigación así como una demanda por daño moral ante supuestos sobornos por parte de la cadena Walmart, además de que se pruebe que él habría fungido como un intermediario.

«En primer lugar el texto ya, con la traducción que se ha hecho, un correo electrónico, jamás establece que haya recibido dinero, sino que fui el conducto para que varios funcionarios pudieran resolver el problema en Seduvi para tener lo permisos necesarios para abrir tiendas.

«Me parece desproporcionado el hecho porque yo no fui enlace ni conducto, ni conocía a los personajes de Walmart, en mi caso no está hablando de que yo haya recibido ese dinero, habla de dos millones de pesos en diversas entregas a los funcionarios que fueron resolviendo el tema en Seduvi y yo no fui contacto ni enlace de Walmart».

En ese sentido, en entrevista con Ricardo Rocha, el mandatario morelense dijo que ha solicitado a Walmart la aclaración de la situación porque en la propia campaña, antes y durante ella, el subdirector de la empresa se acercó a él en dos ocasiones para solicitarle un encuentro.

«Yo les pedí que prefería el resultado de la elección a reunirme ahora con ellos en virtud de que tenía varios puntos de vista que darles, si fuese el caso yo ya como gobernador, por la manera tan desordenada en que construyeron tiendas en el estado de Morelos, y que preferiría esperar el resultado».

Por lo que esa es una evidencia de su relación con ellos nunca ha sido de complicidad ni de estar trabajando a favor; pero, agregó Graco, ellos dependen de un conflicto que tienen de intereses en el dominio de acciones de Walmart en la bolsa norteamericana, y están en una investigación.

«Pero resulta que se decía originalmente que ese correo se publicó en un diario norteamericano ya con la investigación más sólida hecha por la gente que está trabajando en la Consejería Jurídica; resulta que vamos a consultar incluso los otros representantes de la veracidad de ese correo, en mi caso, porque no aparece publicado en ningún diario norteamericano.

«Ni es una declaración de los propios representantes demócratas que están en esa investigación, es muy sospechoso, pensamos que esta fue una acción deliberada para golpearme mediáticamente y construir una cosa que no tiene nada que ver conmigo y generar una verdad acompañada de una mentira o de verdades a medias, pero en mi caso eso es una mentira completa».

Asimismo, el gobernador recordó que cuando era dirigente del PRD Morelos, no era parlamentario, y su relación con Andrés Manuel López Obrador no era de ninguna manera, ni laboral ni políticamente, para que fluyera tal situación.

«Seguramente hubo funcionarios de ese gobierno que atendieron esos temas porque Walmart tiene una presencia importante en la Ciudad de México y yo no soy de ellos, no tenía que ver nada con ello, ni tenía que ver con el gobierno de López Obrador para tener problemas de ninguna índole».

Finalmente Graco Ramírez, además de reiterar que nunca trató esos temas ni con la autoridades del Distrito Federal ni con López Obrador, puntualizó que se investigará más de que se trata porque aparece información en un portal, ya no el New York Times como se dijo primero, de la Ciudad de México.

Así como una demanda por la vía civil y otra en la propia instancia correspondiente, «hay una acción que se puede llevar a cabo vía Procuraduría General de la República en el ámbito internacional para conocer los documentos y declaraciones, y de la citada declaración vía PGR para conocer si esos textos existen.

«Y segundo de insistir que Walmart se obligue, o la persona que firma eso a ser citada y que pruebe su dicho de que fui intermediario yo».

Y no concluyó sin antes adelantar que hoy anunciará un programa para el rescate de mercados públicos en Morelos como una política del gobierno.

«Nosotros no tenemos interés en privilegiar centros comerciales privados sino recuperar los mercados públicos tan
abandonados en Morelos

INF./GRUPO FORMULA