‘Grandeza’ del América, en el antepenúltimo puesto

México.- Malbaratada desde el arranque del torneo gracias a una desafortunada estrategia publicitaria, la “grandeza” del América se tambalea gracias a los malos resultados que el equipo de Coapa ha obtenido a lo largo del torneo Apertura 2011 del futbol nacional.

La derrota del domingo anterior, en casa, frente al Atlante desnudó los ya de por sí harapientos defectos de las otrora poderosas Águilas, que si bien sumaron “apenas” su tercer descalabro en ocho partidos, éstos son suficientes para encender las luces rojas en el Nido.

Las Águilas del autoproclamado “Maestro”, Carlos Reinoso, apenas tienen dos victorias en lo que va del año, la primera en el partido inaugural ante Querétaro y la segunda, en la fecha 6 ante el Atlas, ambos de local y contra dos equipos, que sumidos en crisis de naturalezas diferentes, ya han cambiado cuerpo técnico a estas alturas.

Los demás resultados han sido empates amarrados con las uñas ante Toluca y Tigres, ambos como visitantes, además de un partido pendiente, correspondiente a la cuarta fecha, contra su hermano menor, el San Luis, en el estadio Azteca.

Tras el gol del triunfo atlantista logrado por Osvaldo Martínez, la palabra “crisis” retumbó hasta el más profundo túnel del estadio Azteca, aunque algunos, como el mismo director técnico, quisieran tapar el sol con un dedo.

Y mientras el técnico de los Potros, Miguel Herrera, aseguraba que el triunfo por la mínima ante el odiado rival le sabía a poco, el chileno Reinoso, de quien la tribuna pedía la cabeza, no escatimó en sacar del baúl el ya rancio discurso del “americanismo a ultranza”.

«Estoy aquí con ustedes como técnico del América. Yo vine para un proyecto con el amor de siempre al América, sigo ilusionado, este equipo tiene para generar buen futbol, llegamos y no la metemos, ellos en la posibilidad menos clara dentro del futbol le pega de tres dedos y la mete», dijo.

Sin embargo, menos de 24 horas después, sus jugadores echaron por tierra esas declaraciones, pues mientras el delantero uruguayo, Vicente Sánchez aseguraba que no existía ninguna crisis en el equipo, su compañero Matías Vuoso, aseguraba que el equipo, en realidad, no juega a nada.

«Tenemos días buenos, malos, no estamos encontrando la conjunción necesaria para sacar adelante los partidos, esa es la verdad, porque tenemos si no el mejor equipo del país, está entre las 2 o 3 mejores plantillas, pero nos falta conjunción, nos falta jugar a algo, la verdad”, dijo el goleador estelar del equipo que marcha en el puesto 16 de la tabla.

Si bien en el sistema mexicano, en el cual los ocho mejores de la tabla clasifican a la liguilla, es a todas luces benevolente, un cuadro de la talla del América no puede darse el lujo de llevar una cosecha de 7 puntos de 21 posibles, al menos que lo único que les quede “grande, muy grande”, sea el tamaño del estadio Azteca.

Agencia El Universal