Aunque solamente son 900 integrantes del magisterio, de los más de 70 mil existentes, los que no han regresado a sus actividades en las aulas; Silvia Romero, secretaria de Educación de Guerrero, señaló que se tomarán medidas como lo es la contratación de profesores sustitutos, así como la retención de sueldos.
«Estoy muy preocupada porque aun cuando se ha hecho el exhorto a los maestros paristas de regresar a las aulas y no seguir perjudicando el curso escolar, el desarrollo de los programas, los planes de estudio de cada uno de los niveles, pues aún todavía hay un número reducido, pero existen escuelas cerradas.
«En este momento son visitadas por la contraloría interna de la Secretaría y la Unidad de Asuntos Jurídicos para levantar las actas respectivas y poder atender el reclamo de la ciudadanía; los padres de familia a través de oficios, a través de llamadas telefónicas me han pedido que las escuelas se abran, que no quieren que sus hijos estén fuera la de la escuela».
En ese sentido, en entrevista con Paola Rojas, la funcionaria local detalló que el Gobierno de Guerrero tomará algunas medidas las cuales no serán del agrado de muchos profesores, pero son emergentes ante la obligación de brindar educación a los niños.
«Estamos hablando en este momento documentados 900 maestros, es un porcentaje reducido en comparación a los más de 70 mil maestros que tenemos; sin embargo, son maestros que ofrecen un servicio en las áreas rurales y en este momento estoy recibiendo un oficio donde los padres de familia de una colonia del municipio de Alpoyeca, está enclavado en la zona de la montaña alta de Guerrero, es la primaria Silvino Balbuena y los padres me están exigiendo que se abra la escuela.
«Tratamos de evitar es de que pueda haber algún conato de violencia con los maestros, que nosotros habremos de contratar temporalmente para que atiendan esos niños; serían maestros de Guerrero que están jubilados muchos de ellos, maestros que han sido egresados de normales y no tienen por el momento un empleo».
Por lo que, Silvia Romero adelantó que ya están convocando y empezarán en donde las condiciones se lo permitan.
«En este momento la Coparmex, tengo entendido, han decidido no participar por alguna razón que desconozco, pero si con las sociedades de padres de familia de los planteles donde están exigiendo ya el regreso de sus maestros.
«Tendríamos que recibir el apoyo también de los señores presidentes municipales (para cubrir el sueldo provisional de los maestros».
Asimismo, dijo que el sueldo del magisterio parista fue retenido por lo que esta quincena no contarán con su sueldo.
Finalmente, la Secretaria de Educación manifestó en cuanto a posibles agresiones a profesores sustitutos, es un tema que se cuidará mucho y evitar las confrontaciones, «porque los maestros tienen encadenadas las escuelas y tendríamos que buscar un espacio, un auditorio, una cancha, un inmueble que pudiéramos habilitar como escuela, aulas provisionales para que los niños reciban la enseñanza a la que tienen derecho.
«Estamos empezando esta semana, el día de mañana vamos a empezar en un municipio y lo iremos revisando, el estado de Guerrero es un estado muy amplio territorialmente hablando y tendríamos que ir a ver las condiciones para desarrollar esta actividad docente».
INF./GRUPO FÓRMULA
