![Heraldo de México.. salió con un tiraje de cerca de 60 mil ejemplares](https://i0.wp.com/rcmultimedios.mx/wp-content/uploads/2017/05/ab_62854.jpg?resize=678%2C381&ssl=1)
Este martes se relanza el viejo diario El Heraldo de México y su director general, Franco Carreño Osorio, expuso que más allá de competir contra un periódico en específico, van por un sector que abarca a toda la gente que busca “un contenido diferente”.
Este día, salieron a las calles con un tiraje de “cerca de 60 mil ejemplares”, dentro de tres meses “iremos ajustando nuestro volumen de tiraje conforme nos lo demande el mercado. Ahorita queremos que la mayoría de la gente nos conozca”, adelantó.
La mira es que El Heraldo de México sea de distribución nacional, llegando a más lugares del país conforme pase el tiempo. Por ahora se distribuye en el Área Metropolitana y 15 ciudades más.
En este primer número El Heraldo de México publicó una entrevista que les concedió José Antonio Meade, secretario de Hacienda.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Carreño Osorio señaló que El Heraldo de México tiene “plumas muy importantes, muy reconocidas; tenemos colaboradores extranjeros que nos han dado su confianza de participar en este proyecto”.
Entre los colaboradores de este diario se encuentra Luis Soto, Jaime Núñez, Carlos Mota, Alberto Aguilar; además de Jorge Camacho, Heriberto Murrieta, John Sutcliffe Jesús Martín Mendoza, Alex Kaffie, Shanik Berman entre otros.
Franco Carreño se dijo seguro de que “el mercado da para muchos lectores. Mucha gente piensa que lo impreso, el papel, va hacia el olvido, creemos que no es así”, razón por la que “no se trata de quitarle lectores a un diario en específico”.
“Vamos para un sector que abarque todos los niveles de audiencia (…) para un público joven que busca un contenido diferente”, sentenció el director de El Heraldo de México.
“Vamos a aportar a los contenidos, vamos a esta posicionando rápido en el gusto de la gente; a trabajar con veracidad”, concluyó Carreño.
inf./Radio Fórmula