
México, D.F. a 02 de enero de 2012.- El Instituto Federal Electoral (IFE) tendrá lista en febrero la relación de secciones de atención especial que reportan sitios donde los conflictos religiosos, territoriales o difícil acceso geográfico dificultan la instalación de casillas.
De acuerdo con el consejero Alfredo Figueroa, presidente de las comisiones unidas de Organización y Capacitación del instituto, el listado “no es un mapa de riesgos en materia de seguridad ni un elemento que permite identificar per se un elemento asociado a ello”.
A través de este instrumento no se pueden determinar zonas de riesgo en el país y, por tanto, basarse en este tipo de determinaciones sería una práctica inadecuada, explicó.
Más bien, precisó, son un instrumento que ayuda a integrar las mesas directivas de casilla.
Los integrantes de los consejos distritales son los encargados de elaborar la relación de secciones de atención especial.
Lo anterior, porque son ellos quienes mejor conocen el lugar y si alguna condición peculiar de él podría complicar la instalación de casillas el próximo primero de julio.
De difícil acceso
Implican visitas territoriales al lugar donde se ubican.
“Las secciones especiales, por ejemplo, pueden corresponder a zonas militares donde hay restricciones para el acceso o incluso es complicado disponer de las personas q ahí habitan para integrar una mesa directiva de casilla”, explicó.
Otras secciones especiales pueden ser aquellas que presenten dificultades para acceder (lo que complica la capacitación de funcionarios electorales, la instalación de las casillas, el flujo de votantes y el traslado de material electoral) o bien cuyos habitantes hablen una lengua distinta al español.
En esta hipótesis se encuentran además las secciones electorales que están ubicadas en comunidades con conflictos por la posesión de tierra o por la religión.
“Una sección electoral que requiere atención especial por las condiciones mencionadas puede dejar de serlo si la atención que se brinda a la problemática logra que se resuelvan los contratiempos”, detalló el consejero Alfredo Figueroa.
En la elección intermedia de 2009 hubo casi 8 mil secciones calificadas como de atención especial.
Agencia El Universal