IFE presenta plan para voto de mexicanos en el extranjero

Con el objetivo de promover las primeras acciones del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero (VMRE), consejeros y funcionarios del Instituto Federal Electoral (IFE) presentaron el plan estratégico que permitirá garantizar el derecho de los ciudadanos residentes en el exterior para elegir al Presidente de la República en 2012, mediante la instrumentación de medidas emergentes que buscarán ampliar el número de votantes migrantes.

En un comunicado, el IFE informó que el grupo, encabezado por el consejero presidente Leonardo Valdés precisó que el plan se fundamenta en una perspectiva realista, innovadora y eficiente, que se sustenta en la experiencia de las elecciones presidenciales de 2006 y el diagnóstico sobre el Proceso Electoral Federal 2011-2012.

En diversos encuentros con la comunidad académica y migrante de San Diego, California, autoridades electorales dieron a conocer los pormenores del Convenio de Colaboración que estableció el IFE con la Secretaría de Relaciones Exteriores, para fortalecer la presencia de México entre su comunidad en el mundo a través de las embajadas y consulados aprobados en la sesión del consejo general del jueves.

Valdés Zurita, el consejero electoral Francisco Guerrero y la coordinadora del VMRE, Dalia Moreno, también visitaron el Instituto de California de Telecomunicaciones e Información Tecnológica, así como la Escuela de Relaciones Internacionales y estudios del Pacífico.

El consejero presidente, Leonardo Valdés, ofreció una conferencia magistral a los alumnos de la Universidad de California en la que participó el consejero Guerrero, presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores (RFE) del Instituto, área responsable de la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero (LNERE).

La gira de trabajo incluyó encuentros con líderes de clubs comunitarios y representantes de comunidades migrantes de San Diego y consejeros del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, además de la comunidad asistente al Consulado Móvil en la ciudad de Solana Beach.

Agencia El Universal