IFE…pospone discusión y votación de dictamen sobre topes de campaña

El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) inició su sesión del día con la propuesta de posponer el análisis, discusión y en su caso votación del dictamen de la Unidad de Fiscalización de los recursos de los partidos políticos de la campaña presidencial del 2013.

Al iniciar la sesión y ponerse a consideración el orden del día, el cual contiene nueve puntos, el consejero electoral Alfredo Figueroa solicitó posponer una semana la discusión del punto cuatro relacionado con los gastos de campaña.

El punto dice: «Dictamen Consolidado de la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos y Proyecto de Resolución del Consejo General del Instituto Federal Electoral respecto de las irregularidades encontradas en el Dictamen Consolidado de la revisión anticipada de los Informes de Ingresos y Gastos de Campaña, relativos a los candidatos a la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos para el Proceso Electoral Federal 2011-2012».

Al respecto, el consejero Alfredo Figueroa apeló al principio de certeza para considerar razonable «que quienes integramos el consejo, darnos un periodo máximo de una semana para traer el proyecto de mérito y hacer una posposición de la discusión y que no se tenga que resolver tiempo breve y ampliar el lapso de oportunidad de haber hecho análisis puntual de todos informes y resoluciones contenidos en el dictamen».

Los consejeros Sergio García Ramírez, Lorenzo Córdova, Benito Nacif, Francisco Guerrero Aguirre y María Marván Laborde se han sumado a la propuesta y aclararon que no están prejuzgando el trabajo de la Unidad de Fiscalización.

Con la postura de seis de nueve consejeros, el IFE decidió que será hasta el próximo miércoles cuando se discuta el documento que desglosa el uso de los recursos entregados a los partidos políticos para la pasada campaña electoral.

Entre los argumentos de lo consejeros que apoyaron la propuesta de Figueroa se encuentran la revisión exhaustiva del documento de más de dos mil fojas, recibido por ellos hace apenas 48 horas.

En su oportunidad los consejeros Sergio García Ramírez y Lorenzo Córdova dijeron sumarse a la propuesta dada la complejidad y sofisticación del tema y pidieron no entrar al fondo del asunto para tener más tiempo de analizar el dictamen emitido por la Unidad de Fiscalización.

Cabe recordar que los representantes de los partidos que integraron la coalición del Movimiento Progresista solicitó posponer el tema para estudiar de mejor manera los elementos contenidos en el dictamen que multaría a PRD, PT y Movimiento Ciudadano con 129 millones de pesos por rebasar los topes de gastos de campaña presidencial.

Aseguraron que no hay violación de los plazos que legalmente se mencionan para la resolución de los informes de campaña, pues el documento está listo, sólo que se necesita tiempo para estudiar y analizar el documento.

INF./GRUPO FORMULA