Impulsa FCH hacer del país una potencia en turismo

El gobierno federal pretende impulsar a México como uno de los cinco destinos más solicitados en el mundo en los próximos siete años.

Ayer, el presidente Felipe Calderón y la secretaria de Turismo, Gloria Guevara, llevaron a cabo la firma del Acuerdo Nacional de Turismo, el cual pretende impulsar al sector.

El presidente Felipe Calderón aseveró que pese a los problemas reales y de percepción, llegaron a México en 2010 más de 22 millones de turistas, por lo que confió en que en 2018 o antes México sea el quinto destino turístico en el mundo, con 4 millones de empleos directos y 40 mil millones de dólares de ingresos por divisas.

“México tiene un gran potencial con invaluables activos que nos permiten hoy ser una potencia mundial, y estamos aquí para que con un esfuerzo conjunto nos ubiquemos en los próximos años dentro de los primeros cinco destinos del mundo”, comentó Gloria Guevara.

Para lograr este objetivo, México deberá mantener un crecimiento anual sostenido en el sector de 15%, además de remontar a naciones como Italia, que recibe al año 43.2 millones de turistas y ocupa el lugar número cinco entre los países más visitados.

En 2010, México registró una captación de turistas por 22.5 millones y ocupa el lugar número 20 en captación de divisas a nivel mundial.

Al cierre de 2009, de acuerdo con la Organización Mundial de Turismo (OMT), Francia ocupó el primer lugar en llegadas de visitantes internacionales con 74.2 millones de visitantes, seguido por Estados Unidos con 54.9, España 52.5, China 50.9 e Italia en quinto lugar con 43.2 millones.

Cambios constitucionales

Al término de la firma del acuerdo, el diputado Carlos Joaquín González, presidente de la Comisión de Turismo, reveló que en el Congreso se prepara una serie de modificaciones en la Constitución, para elevar a esta actividad como una de las prioridades del gobierno a rango constitucional.

El diputado comentó que el próximo mes se reflejarán movimientos en los artículos 27 y 28, y probablemente en el artículo 4.

“Estamos trabajando, como lo comentó el gobernador Ney González, estamos casi listos con la iniciativa para modificar la Constitución e incluir al turismo en la parte ideológica, aunque ya está en el artículo 73 pero en la parte administrativa”, dijo el legislador.

La intención es proteger el Acuerdo para que se le dé continuidad y no se vea afectado con los cambios políticos.

En su momento, Taleb Rifai, secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT) expuso que México ocupa un lugar privilegiado en el mapa turístico y que el país se ha recuperó en 2010 con un crecimiento de 7% en el turismo.

“Estamos previendo que en 2011 vamos a tener muchos más millones de visitantes en México, y pensamos que 12 mil millones de dólares estadounidenses van a entrar en 2010, una vez que nosotros terminemos con nuestras estadísticas para ese año”, comentó Taleb Rifai.

Apoyan las propuestas

Empresarios del sector entrevistados al término de la firma del Acuerdo Nacional de Turismo comentaron que se necesita mantener un impulso de largo plazo en el sector y destacaron que mediante estas iniciativas se dará el peso que requiere el turismo en el país.

Pablo Azcárraga aseguró que el acuerdo tiene como objetivo impulsar a México para convertirlo en una potencia turística y aseguró que se han fijado plazos para ver los avances que se logran.

Miguel Alemán Magnani, presidente ejecutivo de Interjet, dijo que con el acuerdo se invita a todas las instancias a participar.

“Se están pidiendo ideas razonables, que se pueden hacer, porque normalmente se pueden pedir cosas extremas, pero están pidiendo por ejemplo, más asientos, por eso nosotros en Interjet hicimos una gran inversión de traer más aviones para apoyar la conectividad que hace falta”, comentó.

Agencia El Universal