![IMSS encabeza quejas ante Comisión de Arbitraje Médico](https://i0.wp.com/rcmultimedios.mx/wp-content/uploads/2011/02/foto-pacientes_5920.jpg?resize=678%2C381&ssl=1)
Oaxaca.- El 85 por ciento de las negligencias médicas cometidas por galenos en la entidad, corresponden a los servicios de Salud Públicos de acuerdo a cifras de la Comisión de Arbitraje Médico de Oaxaca.
El primer lugar lo ocupa el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), seguido de las clínicas y hospitales de la Secretaría de Salud del estado y el tercer lugar el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), mientras que el sector privado médico tiene solo el 15 por ciento de las denuncias ante ese organismo.
En entrevista, el presidente de la Comisión de Arbitraje Médico en Oaxaca, Arturo Molina Sosa, reveló que en 4 años se han pagado más de 4.5 millones de pesos en indemnizaciones por cirugías mal realizadas.
Destacó que solo un cuatro por ciento del número de médicos acusado por impericia y negligencia médica alcanzan a ser procesado por la vía penal.
Sin embargo, rechazó que algún galeno oaxaqueño haya pisado la cárcel por incurrir en presuntas responsabilidades en su desempeño profesional.
Porque la mayoría de los casos, de acuerdo a su magnitud, han concluido con una sanción de dos años sin ejercer la medicina.
Molina Sosa, señaló que la negligencia médica puede ser sancionada en el código penal del estado de Oaxaca como un homicidio imprudencial.
Lo que implica que el responsable de tal error clínico puede lograr la caución tras el pago de una fianza.
El también galeno, defendió al sector médico de Oaxaca, porque dijo que de 22 millones de atenciones médicas que se registran en el año, solo 500 casos son tipificados como quejas negativas ante el organismo que preside.
En este sentido precisó que muchas de las quejas percibidas están asociadas solo una mala atención en el servicio, motivada -en su mayoría- por la alta carga de trabajo que tienen las instituciones médicas gubernamentales.