Querétaro.- La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada inauguró, en la Plazuela Mariano de las Casas, los trabajos de la Segunda Semana de Salud para la Mujer Queretana que ofrecen diversos servicios médicos y comunitarios en beneficio de las mujeres.
Sandra Albarrán de Calzada recordó que la salud es una de las principales demandas de la ciudadanía y que como tal, el Gobierno del Estado avanza en la tarea de duplicar la infraestructura disponible, y que en el caso de la institución que encabeza se creó el DIF Móvil que lleva servicios a las comunidades de todos los municipios: “el año pasado atendimos a 25 mil personas, y en lo que va del año ya llevamos 10 mil”.
Por tal motivo, la Presidenta del DIF Estatal agradeció la participación de 17 instituciones, asociaciones y universidades que ofrecen desde consultas médicas de primer nivel y afiliación al seguro popular, hasta estudios clínicos de mastografía, papanicolau o servicios de asesoría legal en materia civil: “es así como se dan resultados, es así como se siente que se está cubriendo la necesidad, todos trabajando juntos”
Por su parte, el Secretario de Salud en el Estado, Mario César García Feregrino, dijo que ha sido labor permanente llevar más servicios de salud en beneficio de las mujeres, y como resultado comentó que en el 2010 se incrementó en un 25% el número de estudios clínicos de cáncer de mama, que buscan atacar con tiempo a aquellas mujeres que padecen dicho mal.
El Secretario de Salud dijo que estos resultados hablan de un impacto real en beneficio de las mujeres: “todas las instituciones que aquí participamos podemos lograr mejores cosas, podemos lograr mejor salud, más detecciones en aquellas enfermedades que si las encontramos a tiempo las podemos cuidar”.
La Segunda Semana de Salud para la Mujer Queretana se realizará del 16 al 21 de mayo iniciando este lunes en la Plazuela Mariano de las Casas, el martes en Lomas de Casablanca, el miércoles en la comunidad de El Salitre, el jueves en la colonia Unidad Nacional, el viernes en la comunidad de Buenavista, y el sábado nuevamente en la Plazuela Mariano de las Casas, donde cabe apuntar, durante toda la semana habrá módulos informativos para las personas que busquen aprovechar dichos apoyos.
Las mujeres podrán acceder a estudios clínicos de: mastografía, papanicolaou, consulta médica primer nivel, unidad móvil odontológica y unidad médico farmacia, así como a servicios comunitarios de: afiliación al seguro popular, bolsa de trabajo, asesoría legal, registro civil, corte de cabello y módulos informativos