INE recibirá 800 mdp de fideicomisos de la Corte: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum autorizó que sean enviados al Instituto Nacional Electoral (INE) poco más de 800 millones de pesos que se eran guardados en fideicomisos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para la organización de la elección judicial.

Un transitorio de la reforma judicial indica que la totalidad de saldos en fideicomisos de la Judicatura y Suprema Corte deberían reintegrarse a la Federación, a más tardar el 15 de diciembre pasado; sin embargo, juicios de amparo han retrasado ese proceso.

Durante la conferencia Mañanera de este lunes, la Presidenta informó que «los pocos más de 800 millones de pesos que se han recuperado de los fideicomisos del Poder Judicial estarán a disposición del INE».

Elecciones del Poder Judicial

En enero pasado, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, acompañada de los 10 consejeros electorales, se reunieron con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En el encuentro realizado en Palacio Nacional, se solicitó una ampliación presupuestal de cara a la organización de la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación.

Durante la reunión, la Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei, detalló el presupuesto solicitado para cubrir los costos de la organización del proceso electoral extraordinario y destacó que la calidad y la legitimidad de dicha elección no han estado en riesgo, pero el INE requiere una ampliación presupuestal en rubros específicos para maximizar los derechos políticos de la ciudadanía debido a la cantidad de cargos a elegir en estas elecciones.

La Presidenta de México fue receptiva a las necesidades expuestas y manifestó su compromiso con la democracia. La Consejera Presidenta del INE calificó el encuentro como una “reunión altamente exitosa” y destacó que “la existencia de la ampliación es una realidad”.

La ampliación presupuestal permitirá al INE incrementar la calidad técnica y operativa del proceso electoral, consolidando, una vez más, la confianza de la ciudadanía en el Instituto. Con ello, el INE fortalecerá los principios que rigen la materia electoral, en la organización de la elección de las y los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación.

A su vez, durante la Mañanera, Sheinbaum dijo que los estados tienen la opción de organizar su elección judicial este año o dejarla para 2027.

 

VÍA | 24 HORAS

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*