
Pese a las manifestaciones sociales registradas hace 48 horas, que exigen la cancelación de las elecciones en Michoacán y Guerrero, los titulares INE e IEM afirmaron que ello no modifica el escenario para avanzar en los trabajos y condiciones para iniciar las campañas políticas.
Asimismo, luego de que normalistas e integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharan, protestaran y “vandalizaran” muros de ambos edificios, se estableció que no habrá denuncias penales por tales hechos.
Ramón Hernández, Consejero Presidente del Instituto Electoral de Michoacán descartó que las movilizaciones realizadas en el marco de los seis meses de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, implique riesgos de ingobernabilidad para proceso electoral.
Junto con Joaquín Rubio Salas, del Instituto Nacional Electoral, se coincidió en emplazar a grupos sociales y partidos políticos a respetar el proceso electoral.
Informaron que los trabajos para desarrollar los trabajos electorales avanzan y en ellos destacan la preparación y capacitación de 180 mil michoacanos que participarán como parte de la estructura que sostendrá la elección del próximo 7 de junio, donde se renovará el ejecutivo, legislativo y 112 ayuntamientos.
INF./TELEFONO ROJO/QUADRATIN