
• Salomón Jara comentó que la entidad será de las primeras beneficiadas con el Plan Nacional de Vivienda
• Las y los trabajadores podrán participar en programas de arrendamiento social y compra, tras un año de cotización continua
Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de febrero de 2025. Oaxaca será de las primeras entidades beneficiadas con una inversión superior a los 39 mil millones de pesos para la construcción de 66 mil nuevas viviendas, luego de la reciente aprobación de reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
“Agradecemos la confianza de la Presidenta para que Oaxaca sea una de las primeras entidades en donde arranque el Plan Nacional de Vivienda”, expresó el Gobernador Salomón Jara Cruz en conferencia de prensa.
El Mandatario estatal detalló que el Plan Nacional de Vivienda, contempla la construcción de 26 mil viviendas para derechohabientes del Infonavit y 40 mil viviendas para no derechohabientes.
Además, agregó que la millonaria inversión representa un impulso para que la economía continúe en la ruta de crecimiento, toda vez que, mediante la creación de una empresa filial, generará más de 297 mil empleos directos y más de 445 mil empleos indirectos.
El Gobernador de Oaxaca aseveró que la reforma le da facultades al Infonavit para construir viviendas y establecer esquemas de arrendamiento accesibles para los trabajadores.
Señaló que los ahorros de las y los trabajadores no peligran, sino por el contrario, con la reciente reforma podrán participar en programas de arrendamiento social y compra, tras un año de cotización continua.
“Tendrán certeza jurídica y financiera sobre sus créditos y podrán acceder a prórrogas en el pago de capital e intereses ordinarios en caso de pérdida de ingresos salariales, sin generar intereses adicionales”, dijo.
De esta manera, expresó que su gobierno seguirá fortaleciendo la gobernabilidad, la seguridad y el estado de derecho, para seguir atrayendo más inversiones nacionales e internacionales.
-0-
Sé el primero en comentar