
México, D.F.- El Instituto Federal Electoral (IFE) aseguró que el reporte que dio a conocer el sábado Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Movimiento Progresista, sobre sus gastos de campaña, no tiene relevancia en la fiscalización que realiza al proselitismo que realizan los aspirantes.
“Es un buen gesto, pero no es información que tenga vinculación o alguna relevancia para efectos de la fiscalización”, indicó el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés.
Aseguró que el candidato de PRD, PT y MC no hizo ninguna entrega al IFE. “Lo que hizo fue proporcionar a los medios de comunicación un reporte de sus gastos de campaña”.
El proceso de fiscalización del IFE, explicó, tiene el formato de auditoría, con una revisión profunda: “Se cotejan cuentas bancarias, los depósitos, las facturas e incluso se abre el secreto bancario y fiduciario para obtener información sobre los donantes”.
Esta vez, por acuerdo del IFE, el dictamen sobre los gastos de campaña de los candidatos estará listo en enero de 2013, cinco meses antes del plazo previsto, señaló por su parte el consejero Marco Baños.
Francisco Guerrero, también consejero, pidió a candidatos confiar en el procedimiento de fiscalización.
El sábado López Obrador dio a conocer que en dos meses ha gastado casi 185 millones de pesos, de los 186 millones 209 mil 847 pesos que han recibido los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y Movimiento Ciudadano, que lo postulan.
El tabasqueño señaló que el IFE tiene un informe hasta abril, y el que dio a conocer llega al 31 de mayo. “El instituto ya tiene en sus manos los documentos”, dijo.
La semana pasada EL UNIVERSAL difundió una grabación en la que un grupo cercano a López Obrador demandó apoyos por 6 millones de dólares a empresarios.
Agencia El Universal