
México, D.F.- La CNDH ha instalado, en colaboración con diversas instituciones, 13 comités regionales en el país que impulsan actividades para concientizar a servidores públicos federales, estatales y municipales sobre la importancia de combatir la trata de personas.
Mediante foros, talleres y cursos se ha capacitado a personal de empresas turísticas y de transportación con el propósito de identificar a quienes pudieran ser víctimas de trata.
Se promueve que las instancias correspondientes investiguen y den seguimiento a los casos denunciados, además de que proporcionen a las víctimas los servicios necesarios para atender problemas físicos y psicológicos. También se les asesora y acompaña durante el proceso legal.
El Programa contra la Trata de Personas de la CNDH está orientado fundamentalmente a la prevención y la salvaguardia de los derechos humanos.
Otorga protección y asistencia, da seguimiento a las acciones gubernamentales y a los procesos legislativos y difunde el origen, magnitud y consecuencias de la trata.
La coordinación y cooperación con las instituciones públicas y de la sociedad civil, así como la tramitación de los procedimientos de queja son el eje del desarrollo del Programa.
Para este Organismo nacional, sólo la suma de esfuerzos permitirá luchar contra dicho problema que, de acuerdo a estimaciones internacionales, vulnera los derechos fundamentales de 12.3 millones de personas en el mundo.