
El inicio de 2012 vendrá acompañado de un drástico descenso de temperatura en la mayor parte de la República Mexicana, especialmente en el Norte, así como lluvias con tormentas ocasionales y vientos moderados en el litoral del Golfo de México y el Centro, debido al ingreso del Frente Frío Número 23, que se prevé será bastante intenso, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Por la mañana del domingo 1 de enero el nuevo frente frío se localizará en el Sur de Estados Unidos de América (EUA) y el Norte de Chihuahua y Coahuila, donde será impulsado hacia el Sureste por una amplia e intensa masa de aire marítimo polar, que cubrirá la mayor parte de EUA e invadirá el Noroeste, Norte y Noreste de México, que provocará un marcado descenso de temperatura y efecto de norte fuerte en las costas de Tamaulipas, que se extenderá hacia el resto del litoral del Golfo de México y se intensificará en su porción Sur.
Para el lunes 2 y martes 3 de enero el frente frío propiciará incremento de nublados con lluvias acompañadas de tormentas en el Oriente, Sur, Sureste y la Península de Yucatán, mientras que la masa de aire frío asociada cubrirá la mayor parte de la República Mexicana con un marcado descenso de temperatura no solo en el Norte y Noreste sino también en el Centro y el Oriente del país, donde se espera una noche muy fría, con posibles heladas y aguanieve o nieve en los volcanes alrededor del Valle de México.
Las temperaturas podrían ser inferiores a los 10 grados Celsius bajo cero en Durango, a los cinco grados bajo cero en Chihuahua, Zacatecas y otros estados del Norte, así como cercanas a los cero grados en el Centro de la república.
Además, se reforzará el efecto de norte de fuerte a intenso, con oleaje de tres a cuatro metros de altura en los golfos de México y Tehuantepec. Toda la navegación de esa zona y el transporte terrestre de La Ventosa, Oaxaca, deberán tomar las precauciones necesarias.
Para hoy se prevén nublados y posiblemente lluvias ligeras en la tarde y noche en las zonas del Golfo de México, Sur, Sureste, Centro y Oriente, debido al flujo de humedad que impera en gran parte del territorio nacional.
En el Valle de México se prevé para el fin de semana cielo parcialmente nublado y posibilidades de lluvia sobre todo en la tarde y noche, desde hoy y hasta el próximo lunes. Las temperaturas se mantendrás templadas la mayor parte del día y frías por la mañana y la noche, con bancos de niebla matutinos.
Finalmente, el SMN exhorta a la población en general, y especialmente a la ubicada en las regiones afectadas, a atender las recomendaciones que emita el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc); mantenerse al tanto de los avisos de heladas, tormentas intensas, vientos fuertes y oleaje elevado, y consultar los mapas de áreas de vigilancia y de sistemas meteorológicos, así como suscribirse a los mensajes de actualización que se difunden en la cuenta de Twitter@huracanconagua y en la aplicación para teléfono celular, MeteoInfo. También puede suscribirse al canal del SMN en YouTube en la página web del servicio.