INM apoya a 10 mil menores en 10 meses

México.- El Instituto Nacional de Migración (INM) atendió entre enero y noviembre de 2011 a un total de 10 mil 783 niños, niñas y adolescentes migrantes mexicanos no acompañados, devueltos por autoridades estadounidenses.

En un comunicado el INM informó que esa cifra representa una reducción de 20% respecto al mismo periodo de 2010, cuando el Instituto recibió 12 mil 919 niños, niñas y adolescentes.

Destacó que durante ese lapso autoridades migratorias atendieron también a dos mil 561 niños, niñas y adolescentes migrantes extranjeros no acompañados, mientras que en el mismo periodo de 2010 la cifra ascendió a 2 mil 689 menores migrantes no acompañados.

Además, con el propósito de proteger a este sector vulnerable de la población migrante en 2007 el Instituto implementó el Modelo de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes no Acompañados, en el que participan el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

También la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, entre otros.

En el marco de este modelo, el INM creó la figura del Oficial de Protección a la Infancia (OPI): agentes federales especializados en la atención a la niñez migrante, que hasta la fecha suman 362 a nivel nacional.

El INM precisó que en el marco de la Conferencia Regional de Migración (CRM) realizada en Chiapas en 2009, los representantes gubernamentales de los 11 países que la integran suscribieron los Lineamientos Regionales para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes No Acompañados en Casos de Repatriación.

Agencia El Universal