
Ford, Chrysler, Walmart, DHL y Grupo Carso son algunas de las empresas que han visto buenos dividendos en la entidad Mexiquense.
Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, el sector comercio y manufacturero fueron los rubros que mayores inversiones realizaron; además recuperaron lugares que en algún momento de de la administración se consideraron perdidos.
Carolina Monroy del Mazo, secretaria de Desarrollo Económico en el estado de México, indicó que se dieron importantes inversiones millonarias en la entidad, entre las que destacan las tiendas de autoservicio y la industria manufacturera.
Walmart
La titular de la Sedeco comentó que “el sector comercio tuvo inversiones sin precedentes, tal es el caso de la empresa Walmart que invirtió más del 50 por ciento de total de su flujo de inversión a nivel nacional en el estado de México”.
Hace unos meses Walmart de México y Centroamérica (WMC) anunció inversiones por más de dos mil 100 millones de pesos en el estado de México durante 2011 para modernizar su red logística y abrir 50 nuevas tiendas, con lo que generará más de 3 mil 800 nuevos empleos en la entidad.
La inversión tendrá efectos positivos sobre la planta industrial mexiquense, de hecho, tan sólo en 2010 las compras realizadas por WMC a dos mil 100 proveedores del estado ascendieron a más de 50 mil 231 millones de pesos.
Ford
Por lo que respecta a la industria manufacturera, están los casos de Ford y Chrysler, ambas empresas coincidieron en sus montos de inversión que fue de 560 millones o 40 millones de dólares en cada una de sus dos plantas
La empresa Ford, que reabrió su fabrica hace unos meses en Cuautitlán Izcalli, generó dos mil 300 empleos, invirtiendo cerca mil millones de dólares; esta compañía es una de las más emblemáticas en la municipalidad.
Chrysler
Mientras su competencia, Chrysler hace un par de años abrió en Toluca su parque industrial con una inversión de mil millones de dólares, dando trabajo a mil 600 personas. En este lugar se produce el automóvil Journey, con una capacidad anual de 200 mil unidades.
Además, este año la misma empresa Chrysler Group realizó una inversión millonaria en la planta de Toluca, para producir el Fiat 500; con esta alianza se producirán 100 mil unidades anuales del dicho modelo.
DHL
El 24 de agosto de 2011, como parte de su plan de expansión y crecimiento, la empresa de paquetería y mensajería DHL invertirá 35 millones de dólares en la construcción de su nuevo Centro de Intercambio de Operaciones Terrestres (HUB) para el mercado doméstico, que estará ubicado en el municipio de Cuautitlán, en el estado de México.
El director general de la empresa, Antonio Arranz, dijo que esto forma parte del plan quinquenal, el cual prevé destinar 125 millones de dólares para el mejoramiento de su infraestructura, tecnología y servicio al cliente, a fin de mejorar el servicio doméstico e internacional.
Explicó que la ubicación del HUB, que será construido en un área total de 25 mil metros cuadrados dentro del Parque Industrial Tres Ríos, se debe a las ventajas que ofrece a nivel operativo en términos de productividad, así como la conexión terrestre con diferentes regiones del país.
Grupo Carso
El ingeniero y dueño de Grupo Carso, Carlos Slim, fue el inversionista principal de algunas obras emblemáticas del sexenio de Peña Nieto. Varias de ellas tuvieron una inversión superior a los seis mil millones de pesos.
Fue el responsable de crear al menos 10 mil fuentes de empleo en el estado de México durante los últimos seis años.
Entre las obras que intervino el magnate de las finanzas destacan: el Centro deportivo Ciudad Jardín Telmex Bicentenario, el Mexipuerto Ciudad Azteca, la autopista Arco Norte, la carretera Champa-La Venta y su división Interlomas, el Puente Libramiento Toluca, así como el Túnel Emisor Oriente (TEO).
Agencia El Universal