La estrategia para ligar al PRI con el crimen

* Idea base: los priístas tienen genes del narco
* Cofetel: todas las decisiones se ciñen a la ley

Los candidatos ya comenzaron a mostrar sus cartas.

Contra sus anuncios publicitarios, Andrés López ya guardó su república del amor, ya habla de fraude y encasilla a sus adversarios en la misma práctica de corrupción.

-PRI y PAN son la misma derecha –dice para rematar con su discurso de siempre:

-Sólo hay dos proyectos.

Si él es el adalid del cambio verdadero, el otro lo representan el priísta Enrique Peña Nieto y la panista Josefina Vázquez Mota.

López esperó el segundo día de campaña para lanzarse, Vázquez Mota no.

Utilizó el mitin inicial frente a su casa de campaña para señalar por dónde dirigirá su discurso contra el puntero, el priísta Peña Nieto:

-Negociar con el narcotráfico es ser parte de la delincuencia –dijo la panista.

Nada nuevo, porque ha sido el discurso del gobierno federal actual: culpar al priísmo de la inseguridad, como si el sexenio de Vicente Fox no hubiese existido y Vázquez Mota tampoco hubiese sido parte de él.

Basta recordar las bravatas de Germán Martínez en 2009 para contextualizar estas declaraciones:

-Que digan los priistas de parte de quién están, de la delincuencia organizada o de la lucha del presidente Felipe Calderón en la lucha contra la inseguridad.

Peña Nieto ha dejado pasar estas acusaciones porque, aclaró ayer en Ciudad Juárez, se centrará en propuestas.

CENA Y CRITICAS EN POLANCO

Si los antecedentes calderonistas no bastan, vaya la información de este día:

A media semana pasada cenó el publicista Pedro Torres con altos funcionarios de Los Pinos en el restaurante de un hotel de Polanco.

Rico el menú, sabroso el brindis, alegre la plática.

¿Y de qué hablaban?

¡De Enrique Peña Nieto y del PRI!

Al lado se escuchaban sus argumentos: los genes del PRI son los del narco.

Bueno, decía otra voz, son los jefes del narco.

Por ahí vendría la estrategia de Josefina Vázquez Mota, adelantaban, porque le da a la mandíbula al PRI y a su candidato presidencial.

Ya se vio.

Eso no sería novedad, decíamos arriba, si no fuese por una incongruencia:

Torres participa en la campaña de Vázquez Mota y forma parte del equipo asesores de… ¡Peña Nieto!

Es decir, está tanto con la panista como con el priista.

No es el caso entrar aquí a asuntos de congruencia o moral pública –y menos de si participa o no el poder presidencial en la cruzada proselitista de su candidata-, sino de cómo una persona consultada por estrategas priístas habla de esa manera y casi en público de su asesorado.

Allá los partidos y sus candidatos si lo consienten.

LAS DECISIONES DE LA COFETEL

La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) actúa conforme a sus responsabilidades en todos sus asuntos y sobre todo con Teléfonos de México (Telmex).

Al menos eso dice su coordinador de Comunicación Social, Edgar Yeman García Turincio, quien envió una carta a esta columna tras señalarse aquí la maniobra de su titular Monny de Swaan rtra una queja del Grupo Salinas en la transmisión de los Juegos Panamericanos en Internet.

El informe respectivo fue presentado el 22 de marzo por la secretaría técnica al pleno de la Cofetel a todos los comisionados.

Todos ellos lo integraron, lo analizaron y tomaron decisiones al respecto.

Dice el párrafo central de la misiva:

“Las unidades sustantivas que analizaron el tema y sus diferentes áreas, incluso la Coordinación de Consultoría Jurídica de la Cofetel, estuvieron de acuerdo en el contenido del informe que se presentó al pleno, el cual, insisto, fue conocido por todos los comisionados y sus asesores desde la semana anterior, en términos de los Lineamientos señalados”.

García Turincio hace esta precisión en términos del artículo 27 de la Ley de Imprenta.