La Hora del Planeta 2011

La Hora del Planeta es una iniciativa de la World Wide Fund for Nature (WWF). Comenzó en Sydney, Australia, en el año 2007, cuando 2.2 millones de individuos y más de 2,000 negocios apagaron sus luces durante una hora para manifestarse contra el cambio climático. Un año después se había convertido en un movimiento global, con la participación de más de 50 millones de personas en 35 países. Edificios históricos como el Puente Harbour en Sydney, la Torre CN en Toronto, el Golden Gate de San Francisco y el Coliseo Romano se quedaron a oscuras, como símbolos de esperanza por una causa que crece con más urgencia cada día.

En marzo del 2009, millones de personas tomaron parte en la tercera Hora del Planeta. Cerca de 4000 ciudades en 88 países oficialmente apagaron las luces para demostrar su apoyo por la Tierra, haciendo de la Hora del Planeta 2009 la iniciativa de cambio climático más grande a nivel mundial.

El sábado 27 de marzo del 2010, la Hora del Planeta tuvo un récord de 129 países unidos ejerciendo acción contra el cambio climático. Edificios icónicos e históricos de Asia, Europa, África y América fueron apagados. La gente alrededor del mundo se unió en celebración y contemplación de lo único que todos tenemos en común: nuestro planeta.

La Hora del Planeta 2011 tuvo lugar ayer, 26 de marzo. Esta vez, 134 países se unieron con compromisos concretos para hacer frente al cambio climático y cuidar nuestro mundo. La iniciativa va más allá de una hora y pide a cada uno de nosotros pensar en qué más puede hacer para lograr un cambio sustancial en este, nuestro hermoso planeta llamado Tierra.

Para unirte entra a La Hora del Planeta, México