
La Paz, Baja California Sur; Monterrey, Nuevo León; y Colima, Colima, ocupan los tres primeros lugares en la clasificación de las ciudades con mejor Calidad de Vida Nacional 2014, de acuerdo a un estudio elaborado por Mercer, consultora líder en Recursos Humanos, en conjunto con SIREM, empresa dedicada al análisis y prospectiva económica, según una nota de Terra.
Por el contrario, la encuesta ubica a Culiacán, Sinaloa; Acapulco, Guerrero; y a Lázaro Cárdenas, Michoacán, como las ciudades con menor Calidad de Vida Nacional de un total de 45, tomando para todos los comparativos a la Ciudad de México como ciudad de origen (base 100), que ocupa el lugar 5, debajo de Los Cabos.
El análisis formal de la calidad de vida bajo un panorama cada vez más complejo en los ámbitos económico y social, es una herramienta útil para determinar las ayudas económicas alrededor de una asignación, ya que las empresas buscan ubicar a sus colaboradores dentro de un entorno apropiado para potenciar sus capacidades profesionales.
Como podemos observar a continuación, las variaciones entre las primeras dos ciudades y las dos últimas versus el Distrito Federal; son importantes.
La Paz ocupa la mejor posición en cuanto al Entorno Político y Social se refiere pero, por el contrario, obtiene la calificación más baja en la categoría de Recreación entre estas 5 ciudades.