La prosperidad futura de Veracruz se finca en honrar su pasado: Javier Duarte

Veracruz, Ver.- Preservar plenamente la riqueza extraordinaria que representa la ciudad de Veracruz y su centro histórico, así como disponernos hacia el rescate de nuestro pasado, conlleva una recompensa adicional en el fomento al turismo que se refleja en empleos y en bienestar para nuestra gente, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa, al sostener una reunión con integrantes de la Asociación Civil encargada de la organización de los festejos rumbo a los 500 años de la fundación del ayuntamiento de Veracruz.

En el Museo de la ciudad, acompañado de la alcaldesa Carolina Gudiño Corro y de la diputada federal Beatriz Paredes Rangel, el mandatario indicó: “Desde aquí confirmamos nuestra convicción de que la prosperidad futura de Veracruz se finca en honrar a su pasado y, por ende, construir, de esta manera, nuestro futuro. Sólo así podremos seguir hacia delante”.

Dijo que el puerto de Veracruz, al que arribara el 21 de abril de 1519 el conquistador Hernán Cortés, acompañado por expedicionarios españoles, es emblema vivo de la historia, es la cuna que dio origen a la construcción de nuestra nación, marcada por el mestizaje, la fusión de culturas y tradiciones y de una identidad propia que nos caracteriza hasta nuestros días.

El Ejecutivo estatal mencionó que la ciudad de Veracruz ha sido testigo de hechos históricos como la caída del último reducto español en ocasión de la primera batalla naval de las fuerzas mexicanas el 21 de noviembre, el rechazo a la invasión francesa, la Presidencia de Benito Juárez, la cuna de las Leyes de Reforma, el exilio de Porfirio Díaz, la invasión estadounidense y la promulgación de la Ley Agraria de Venustiano Carranza.Comentó que la historia de Veracruz, al acercarse los 500 años, es un orgullo para todo México, puesto que hemos sido el escenario de la primera globalización donde idiomas, religiones, música y gastronomía se entrelazaron para dar inicio a una patria decidida a forjar su propio destino.

“Ahora, nuestra generación tiene una responsabilidad con la historia, con el cuidado de nuestros patrimonios históricos, los tangibles e intangibles. Recordar la historia es cobrar conciencia de nuestro origen, nuestra identidad y destino. Es vínculo que nos une a todos como sociedad; más allá de ideologías o circunstancias todos somos veracruzanos” puntualizó.

El Gobernador reconoció el interés del arquitecto Manuel Ruiz Falcón, secretario técnico del consejo, al encabezar el proyecto y dirigir la serie de festejos encaminados a la celebración de los 500 años de la fundación de la ciudad de Veracruz.

Destacó que la Asociación Civil se formó a iniciativa de un grupo de veracruzanos porteños, quienes, a partir de ideas y propuestas, han logrado conformar un programa que incluye la realización de obras en la ciudad, como preámbulo a los festejos, para lo cual se avocarán a la tarea de reunir fondos.“Nuestro compromiso debe ser preservar la herencia histórica que tenemos como estado, con el desarrollo económico y con el dinamismo urbano que se da en esta ciudad”, enfatizó, por lo que exhortó a todos a “unir esfuerzos para proteger nuestros edificios, monumentos, plazas, sitios que constituyen esta joya única de arquitectura colonial de nuestro país”.

Propuso un diagnóstico objetivo sobre problemas de tipo urbano, demográfico, económico y social que vive el primer cuadro de la ciudad, que permita diseñar estrategias y acciones a fin de garantizar a la gente una mejor calidad de vida y, a su vez, disfrutar de los sitios históricos con los que se cuenta.

En su intervención, la alcaldesa Carolina Gudiño Corro dijo que la conmemoración de los 500 años de la fundación de la ciudad inyecta de dinamismo a la sociedad, incentiva las actividades productivas y comerciales, atrae el turismo e incluso permite reflexionar el sitio histórico relevante que ocupa Veracruz a nivel nacional. “Éste es un excelente momento para unir esfuerzos y mostrar de forma positiva lo que es nuestro estado” abundó.

Por su parte, Manuel Ruiz Falcón, secretario técnico del consejo, reconoció al gobernador Javier Duarte de Ochoa como el principal impulsor del proyecto y ofreció que la asociación que él representa convocará a toda la ciudadanía a trabajar en la celebración, que en buena parte consistirá en el mejoramiento de la localidad, “en el embellecimiento que soñamos y que merecemos por ser una gran ciudad, convertirnos en ícono turístico nacional, ganándonos el respeto y admiración dentro y fuera de nuestras fronteras” indicó.

Finalmente, en el patio central del Museo de la ciudad “Coronel Manuel Gutiérrez Zamora”, el gobernador Javier Duarte de Ochoa y la alcaldesa Carolina Gudiño Corro, procedieron a la develación de la placa conmemorativa por el 492 aniversario de la fundación de la ciudad de Veracruz, ante la presencia de la diputada federal Beatriz Paredes Rangel; Leticia Perlasca Núñez, secretaria de Turismo estatal; las legisladoras Ainara Rementería Coello, Nelly Miranda Herrera y Adela Robles Morales; el general René Carlos Aguilar Páez, comandante de la VI Región Militar, y el contralmirante Carlos Alejandro Abascal, representante de las fuerzas navales.