La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, reconoce a las y los empresarios mexicanos por ofrecer 50 mil vacantes de empleo

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez hizo un reconocimiento a las y los empresarios mexicanos por ofrecer 50 mil vacantes de empleo a las y los connacionales que son repatriados de los Estados Unidos ante la política migratoria de la administración de Donald Trump.

Durante la CVII Asamblea General Ordinaria de la CONCAMIN, la secretaria Rosa Icela Rodríguez consideró que un empleo les permitirá a las y los mexicanos repatriados reincorporarse con mayor facilidad al país.

“Hoy, quiero agradecer de todo corazón el apoyo decidido y solidario de ustedes que brindan a nuestros connacionales repatriados con ese apoyo, grande, grande, de alrededor de cincuenta mil empleos. Tener un trabajo digno, les permitirá rehacer sus vidas en su tierra natal”, indicó.

La responsable de la política interior señaló que el sector empresarial e industrial son clave para lograr el crecimiento económico en beneficio de miles de familias que requieren certeza y seguridad en sus ingresos.

Expuso que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum reconoce la movilidad humana como un derecho y sabe que las personas migrantes no son criminales, sino hombres y mujeres de bien que dejaron su tierra en busca de mejores oportunidades, que trabajaron duro y aportaron a la economía de Estados Unidos y a la de México.

“Hemos articulado todo nuestro esfuerzo para recibirlos en los 10 centros de atención instalados en los seis estados fronterizos del norte; incorporarlos a programas y brindarles servicios de alojamiento, alimentación, atención médica y trámites, así como ofertas de trabajo. Y mediante autobuses que tenemos dispuestos en los puntos de repatriación fronteriza, trasladamos a nuestros connacionales a los centros de atención, y de estos espacios a las capitales de sus estados de origen, para que se reúnan con sus familias”, explicó.

Rosa Icela Rodríguez dijo que las y los connacionales repatriados llegan a un México en plena transformación, donde ha habido un auténtico cambio de régimen y donde, por primera vez, una mujer encabeza el Poder Ejecutivo Federal.

 

VÍA| EL HERALDO DE MÉXICO 

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*