
La labor que hizo hasta el momento el técnico argentino Ricardo La Volpe al mando de la Selección Mayor no convenció aún a técnicos y exjugadores costarricenses.
Los resultados adversos, la readaptación de futbolistas en diversos puestos y las constantes críticas que arroja ante el medio tico son algunas de las principales razones que se citan para afirmar que el estratega no está cumpliendo con las altas expectativas que se pusieron con su llegada.
‘En el futbol hay números y esos indican un déficit. Ya tuvo un período prudencial de trabajo, con facilidades enormes y no hay resultados. Yo tampoco veo la evolución táctica que algunos destacan. Falta un año para la eliminatoria y bajo esa proyección no nos va a alcanzar’, dijo el técnico de Santos, Marvin Solano.
‘Se han cometido algunos errores como ubicar a jugadores en otras posiciones. El mismo futbolista parece que no lo ha logrado entender. También me gustaría ver más versatilidad en el sistema, porque aunque yo también fui amante de la línea de tres, ya eso es arcaico, hay que evolucionar, porque la mayoría de los equipos ahora juegan con solo un delantero’, apuntó el timonel de Pérez Zeledón, Jeaustin Campos.
‘Para él (La Volpe) todo es crítica. Que no hay jugadores, que no se sabe jugar la línea de tres…. Entonces, que dé sugerencias. Los problemas del futbol tico todos los sabemos, pero que deje de decir que somos malos y nos dé una solución. En teoría, es un técnico clase A que debería venir a innovar y yo eso no lo veo’, manifestó el entrenador de Uruguay de Coronado, Paulo César Wanchope.
Punto de partida. Por otro lado, aunque no ocultaron que hubo falencias en los nueve meses que lleva el suramericano a la mando de la Sele, otros afirmaron que es ahora el punto de partida del equipo.
‘No se ha aterrizado una idea, pero ya probó a todos los jugadores. Ya puede decir ‘este es mi grupo, tengo un año para prepararlo e insistir en las ideas», adujo el técnico de Cartaginés, Johnny Chaves.
‘El proceso va dentro de lo normal. Después de los torneos que jugó, ya debe haber hecho su evaluación y debe tener la gente para trabajar más tranquilo. De aquí en adelante es cuando debe dar frutos’, expresó Mauricio Wright.
Agencia El Universal