Laura Itzel Castillo inaugura la campaña “Senado por la Igualdad”

  • Fomentar una cultura para la prevención de la violencia de género en el entorno laboral e institucional, el objetivo.

La presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo Juárez, puso en marcha la campaña “Senado por la Igualdad”, una estrategia para fomentar una cultura que promueva el conocimiento, la sensibilización y concientización para la prevención de la violencia de género en el entorno laboral e institucional.

 

Esta campaña, que se implementó en el marco del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, inició con la inauguración de “Cada escalón, un paso”; además se colocaron una serie de mensajes que se pueden leer en la escalinata ubicada en el Patio del Federalismo.

 

Además, se implementó la estrategia “Lo privado es público”, una acción donde se colocarán vinilos en la totalidad de los baños del Senado con mensajes alusivos a la conmemoración; así como la feria “Derecho de las Mujeres por una Vida libre de violencias”, donde se entregaron algunos artículos relativos a la campaña “Senado por la Igualdad”.

 

Castillo Juárez destacó los avances para alcanzar la igualdad y la eliminación de las violencias en contra de las mujeres. “La lucha ha sido larga, pero podemos decir que hemos visto cristalizados los anhelos”, subrayó.

 

Este “Día Naranja”, lamentó, es también un día de luto por quienes han sufrido violencia en el mundo y en el país.  Es un día en que conmemoramos a las hermanas Mirabal, quienes se denominaban “Las Mariposas” y que fueron asesinadas brutalmente por el régimen del general Rafael Leónidas Trujillo, en República Dominicana.

 

Ellas, refirió, “mismas se denominaban como “mariposas”, tienen desde luego una relación directa con la lucha que hemos dado y esta metamorfosis que representan estos pequeños seres hermosos de la naturaleza, de la lucha por la libertad, la lucha por la libertad y por la justicia”.

 

“Estas alas importantes que vuelan se están viendo reflejadas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en las leyes que desde luego de ella emanan por la igualdad”, agregó.

 

También celebramos, apuntó, que en la conferencia mañanera se hayan dado anuncios muy importantes por parte de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en relación a la homologación del delito de acoso sexual, para que sea un delito grave en toda la nación.

 

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena, adelantó que hoy, “al mismo tiempo, presentaremos, la presidenta de la Comisión para la Igualdad en la Cámara de Diputados, la presidenta de la Mesa Directiva, su servidora y todas y todos los senadores que se están sumando, las reformas al Código Penal Federal en materia de abuso sexual”.

 

Apuntó que, aunque el delito ya se encuentra tipificado, ahora se le están añadiendo agravantes, para “que el silencio no signifique consentimiento, que la amenaza no signifique consentimiento y, por supuesto, se investigará de oficio”.

 

Durante su intervención, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alejandro Murat Hinojosa, destacó que aún es una obligación de toda mexicana y mexicano seguir trabajando hasta que la igualdad sea costumbre. En el Senado, agregó, hemos logrado grandes avances: incorporar a la Constitución la perspectiva de género, el principio de erradicación libre de violencias, así como la igualdad salarial.

 

Grettel Rodríguez Almeida, titular de la Unidad Técnica para la Igualdad de Género, explicó que la campaña “Senado por la Igualdad” se compone por cinco muestras distintas: “Cada escalón un paso”, por medio de diferentes frases en escalinatas se visibiliza cómo la violencia afecta a las mujeres y cómo al subir se puede lograr igualdad para todas y todos.

 

Otra muestra es “Lo privado es público”, a través de frases colocadas en los sanitarios del recinto legislativo, que llevan a construir la igualdad, además de protectores de pantalla de las computadoras, con las que se invita a alzar la voz contra la violencia hacia alas mujeres; además del “Mural Naranja” y la “Feria por el Derecho de las Mujeres a una vida libre de violencia”.

 

La campaña es un esfuerzo conjunto con la Mesa Directiva, la Junta de Coordinación Política, la Comisión de Igualdad de Género y la Unidad Técnica para la Igualdad de Género.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*