
La Procuraduría capitalina detuvo al líder del Santuario Nacional del Ángel de la
Santa Muerte como presunto partícipe en un grupo de secuestradores que se hacían
pasar como zetas.
Fueron nueve las personas detenidas quienes se encuentran arraigadas y, con motivo de su detención, la dependencia montó un dispositivo de seguridad en torno a la sede de la dependencia.
David Romo, líder de la Iglesia de la Santa Muerte, acusó al gobierno capitalino de fabricar culpables, a fin de hacerse de recursos en tiempos post electorales.
No obstante, la Procuraduría local informó que cuenta con evidencia de la participación de dicho guía espiritual en el cobro del rescate de un matrimonio de la tercera edad, cuyo dinero le fue trasferido a una cuenta que esta a nombre de su alias: Silverio Reyes Fremain Cortés.
Entre los detenidos está una adolescente de 17 años.
Los detenidos son David Romo Guillén, o Silverio Reyes Fremain Cortés, de 42 años; Claudia Ivonne Cortés Navarro, de 40; Adriana Salomé Gallegos Olmos, de 46; Víctor Antonio Montes de Oca Cervantes, de 48, y Rafael Fernández Garnica, alias Junior, de 29.
Además, Ismael Ramírez Brito, El Aztlán, de 30; Luis Alberto Martínez, El Greñas, de 20; Karla Meribett Morales Delgado, y Nadia N, de 17 años, quien quedó a disposición de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes.
Se les acusa también de extorsionar y plagiar a un contador que trabajaba en una empresa asentada en Cuauhtémoc.
Ligados con extorsiones
La PGJDF informó de la liberación de un matrimonio de adultos mayores, secuestrados en la delegación Magdalena Contreras a mediados del mes pasado, y la desarticulación de la banda que consumó el plagio.
Las nueve personas capturadas, entre ellas el obispo David Romo, predicador de la Santa Muerte, y una menor de 17 años, se hacían pasar como integrantes del grupo delictivo de los Zeta.
Además, se obtuvo la muestra de voz de un reo de la Penitenciaria de Santa Martha Acatitla señalado de participar en el ilícito.
De acuerdo con la PGJDF, el grupo delictivo pagó por usar cuatro cuentas bancarias para recibir depósitos del rescate, transferirlos y cobrarlos.
Los detenidos están acusados de robar automóviles, alhajas, dinero en efectivo y documentos de los afectados.
También se les vincula con otras averiguaciones previas, una de ellas por el delito de extorsión agravada, cometido contra un diputado federal.
De igual manera, están relacionados con la extorsión y secuestro del contador de una empresa ubicada en la delegación Cuauhtémoc.
Las detenciones se realizaron entre el 18 y el 20 de diciembre.
Agencia El Universal