Leyes protegen datos personales para evitar acoso de partidos y gobierno: Peschard

México, D.F.- En México existen hoy leyes que protegen los datos personales de todas las personas y que, al mismo tiempo, velan por que nadie, ninguna persona física, empresa o institución gubernamental, hagan mal uso o abuse de la utilización de esos datos, porque de hacerlo podrían ser sujetos a sanciones.

Así lo manifestó hoy la comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Jacqueline Peschard, quien agregó que gracias a estas leyes ya existen derechos y obligaciones en cuanto al manejo de los datos de las personas, incluidos los más sensibles.Entrevistada en el marco de la 33 Conferencia Internacional de Autoridades de Protección de Datos y Privacidad, que se lleva a cabo en esta ciudad, Jacqueline Peschard señaló que cualquier persona que sienta que sus datos personales han sido mal utilizados o que su privacidad está siendo afectada por otra persona o por organismos públicos y privados, puede presentar una queja ante el IFAI.

Explicó que ante la queja en contra de un organismo público, el IFAI investiga y verifica al respecto y, de proceder, da vista a la Secretaría de la Función Pública para que lleve a cabo la sanción correspondiente.

En cuanto al sector privado, el IFAI igualmente realiza la investigación y la verificación y tiene atribuciones para aplicar sanciones económicas que pueden llegar incluso a los 30 millones de pesos.

En caso de que el ilícito sea de mayor gravedad, puntualizó la presidenta, el IFAI tiene facultades para dar vista a la Procuraduría General de la República, a fin de que ésta averigüe y determine si hay lugar a la pena corporal.

Peschard manifestó que lo que hoy resulta fundamental es que las personas sepan que tienen el derecho a la protección de sus datos personales y que las empresas y los organismos del sector público, entiendan que están obligados a proteger las bases de datos con que cuentan.

Al ser interrogada sobre las bases de datos que poseen partidos políticos y los organismos electorales, Peschard apuntó que éstas son igualmente protegidas por la Ley, pero aclaró que la autoridad en la materia es el Instituto Federal Electoral, no el IFAI