• La federación borra soberanías estatales para perseguir delincuentes
• Los capos michoacanos emigran a Jalisco, Guanajuato, DF, Colima…
•Línea 12: la responsabilidad se decanta contra el ex director del Metro
Ante la prueba de los resultados, el gobierno federal ha tomado una determinación:
-No reparar en recursos en la persecución de los delincuentes.
Algo tan simple no se había hecho.
En el sexenio pasado, cuando los operativos aparatosos servían para la propaganda del gobierno al margen de la efectividad, se actuaba en un lugar y ahí terminaba la misión.
Todas las fuerzas federales lo sabían.
La Policía Federal, antaño Preventiva y tan mimada por Felipe Calderón, desarrollaba sus propios esquemas y no los compartía ni con la Procuraduría General de la República (PGR) ni con las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina (Semar).
Los celos y los recelos entre ellas eran la característica.
Por eso cada una tenía sus propios sistemas de investigación, sus archivos, sus operativos, sus triunfos -por muy escuálidos y pírricos que fueran- y también sus propios protegidos y sus propias corruptelas.
En esta administración la Secretaría de Gobernación (Segob) ha tomado el control y, junto con el Centro de Investigación y Seguridad Nacional ( Cisen) determina cómo proceder.
Así será.
EFECTO CUCARACHA A CINCO ENTIDADES
De la nueva estrategia da cuenta Michoacán.
El reforzamiento de la vigilancia en ese estado, en especial en Tierra Caliente, ha dispersado a los capos hacia otras entidades y ha obligado a una coordinación hasta hoy inexplorada.
Los Caballeros Templarios y demás delincuentes de alto nivel en Michoacán se han desplazado principalmente a Jalisco, Guanajuato, Colima, estado de México y el Distrito Federal.
Ahí se les busca.
De acuerdo a los registros de la inteligencia gubernamental, el máximo dirigente de ese cártel, Servando Gómez Martínez, La Tuta, ha entrado y salido de Michoacán por tierra.
Por lógica al frente de este operativo de seguimiento está el comisionado Alfredo Castillo y sus brazos operadores son el procurador michoacano Martín Godoy Castro y el secretario de Seguridad Pública y ex candidato a gobernador sustituto, Carlos Hugo Castellanos.
Esto supone acuerdos y, sobre todo, mucha coordinación.
Pero no mediante oficios y papelería a merced de muchas manos, sino de cuerpos de élite para evitar fugas de información y nuevas fugas, como la casi decena contabilizada por La Tuta, cuyo hijo Huber Gómez Patiño ya está en el Penal del Almoloya.
LAS PRECAUCIONES DE MARIO DELGADO
1.- El senador Mario Delgado ha difundido un documento definitivo para aclarar el conflicto con la Línea 12 del Metro.
En él (SFDF/3028/2009 del 17 de diciembre de 2009) el entonces secretario de Finanzas del Distrito Federal autoriza al director del Sistema de Transporte Colectivo, Francisco Bojórquez Hernández, el alquiler de trenes a un costo superior a los mil 588 millones de dólares de 2010 a 2026.
Delgado elude cualquier responsabilidad técnica y acota:
“Cabe aclarar que el SCT deberá realizar la previsión presupuestal correspondiente en su Presupuesto de Egresos para cada ejercicio fiscal de vigencia del compromiso multianual, misma que estará sujeta a la autorización de la ALDF.
“No omito mencionar que la presente autorización no prejuzga ni valida los mecanismos que utilice el STC para la planeación e instrumentación de la Construcción del ‘Proyecto para la prestación de servicios de trenes para la Línea 12 del SCT –Metro-‘, en el entendido de que para tales efectos deberán observarse todas y cada una de las disposiciones jurídicas aplicables, sino que únicamente se constriñe al compromiso multianual desde le punto de vista exclusivamente presupuestario”.
O sea, volteen hacia el señor Bojórquez Hernández.
2.- No le sorprenda si en breve vienen nuevas intervenciones de alta intensidad de las fuerzas públicas federales en otros estados.
Si bien el caso michoacano es el de mayor espectacularidad, no ha sido menor la participación en Veracruz, Guerrero, estado de México y Tamaulipas, en acuerdo con los gobernadores Javier Duarte, Angel Aguirre, Eruviel Avila y Egidio Torre.
Anote usted justamente los lugares a donde se han desplazado Los Caballeros Templarios: Jalisco, Colima y el Distrito Federal.
Las negociaciones avanzan con los gobernantes de esas entidades y al menos en una, la capital de la república, el jefe de Gobierno Miguel Mancera ha aceptado acciones específicas y operativos permanentes en los límites con Puebla, estado de México, Morelos e Hidalgo.
El valle de México se ha vuelto en alta prioridad para muchos.
Y 3.- el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, regresó del oriente con el compromiso dei nversión de la empresa Sixxon Presiion Machinery Co., Ltd, para generar 600 empleos.