En medio de la polémica sobre el cambio de sede del Tianguis Turístico, Los Cabos se apunta para ser el primer destino en donde se lleve a cabo, luego de que la Secretaría de Turismo anunciara que a partir de su próxima edición será de carácter itinerante.
El gobernador Marcos Covarrubias gestiona ante el gobierno federal para que sea el municipio de Los Cabos la primer sede del Tianguis Turístico fuera de Acapulco, informó el titular de la Secretaría de Turismo estatal, Rubén Reachi Lugo.
El funcionario manifestó que entre las primeras acciones al frente de la Secretaría, luego de que la semana pasada el gobernador lo integrara a su gabinete, se encuentran los preparativos para sustentar la solicitud para que el Tianguis Turístico se lleve a cabo en el puerto cabeño.
Reconoció que aunque se requiere trabajar en conjunto, gobierno e iniciativa privada, en términos de infraestructura y servicios para albergar un evento de tal magnitud, puntualizó que «Los Cabos es un destino de primer nivel, reconocido mundialmente».
Subrayó que, pese a los hechos violentos que afectan a otras entidades del país y que han afectado en términos de imagen al destino, el puerto turístico mantiene niveles de seguridad aceptables y ello, expresó, «es la mejor carta de presentación».
Dijo que el puerto turístico se ha destacado por contar con hoteles de renombre internacional y ofrecer servicios turísticos de «primer nivel», reiteró.
Muestra de ello, añadió, son las actividades recreativas que pueden desarrollarse como la pesca deportiva, la práctica del golf y todas las actividades acuáticas y de aventura, y enlistó como otro de los atractivos a los servicios gastronómicos.
Reachi Lugo manifestó que pese a las recomendaciones que realizan las agencias estadounidenses sobre ciertos sitios considerados «inseguros» del país, Los Cabos está catalogado aún como destino seguro.
Afirmó que la realización del Tianguis Turístico respaldaría los esfuerzos de promoción y de reposicionamiento que se han realizado para el puerto, luego de los números rojos que se tuvieron por la crisis económica y la influenza.
Además, confirmaría la imagen de un puerto turístico seguro, lo cual no sólo traería beneficios locales, sino nacionales, puntualizó.
Agencia El Universal
