Machado..cambio político es urgente y la reacción ha sido reprimir

Hay una crisis severa en Venezuela y el presidente Nicolás Maduro con tal de tener el control, convocó a una Asamblea Constituyente para crear una nueva Constitución y sustituir la actual Constitución, creada en 1999.

En entrevista para el programa de Eduardo Ruiz Healy, María Corina Machado, Coordinadora Nacional del Partido Vente Venezuela, dijo que el país se encuentra en una dictadura cruel en la que se ha duplicado el número de pobres, hoy en día más del 80 por ciento de la población vive en pobreza.

«En Venezuela hay hambre, violencia, muerte, es una desgracia que tiene a la situación en niveles explosivos; Caracas está por encima de 160 muertes por cada 100 mil habitantes, es la ciudad más peligrosa del planeta, eso ha hecho que el 90 por ciento de la población repudie el régimen, queremos un cambio político urgente y la reacción del gobierno ha sido reprimir».

Dijo que cada vez hay más represión, persecución a los medios de comunicación, toma de las empresas y del sector privado, persecución política a empleados públicos, terror en las fuerzas armadas, y presos políticos, lo que derivó en una enorme movilización ciudadana que ha hecho que el mes de abril sea el mes donde se han visto las mayores protestas en la historia de Venezuela.

Recalcó que tras la presión interna e internacional, a Maduro no le quedó de otra que la represión.

María Corina Machado indicó que las dictaduras se enfrentan con la vocación, movilización y fuerza de la ciudadanía para vivir en libertad y eso es lo que han hecho, recalcó.

«Enfrentamos un régimen que ya no le importa ni siquiera el costo político internacional, que era lo que antes se cuidaba, pero una cosa sí te digo, ese supuesto apoyo restricto tanto de la administración pública, como del estamento militar comienza a resquebrajarse y una eminencia de ello es la forma como ya tienen que utilizar estos grupos colectivos armados públicamente a la luz del día y no solamente en la oscuridad porque hay resistencia en la policía y en la Guardia Nacional», expuso.

Insistió en que la fuerza y la presión internacional es necesaria en esta situación pero en una dimensión de presión como de la OEA y la ONU.

«De la comunidad internacional lo que necesitamos hoy es una posición firme e inequívoca de llamar dictadura al régimen, dictador a Maduro; la exigencia de un cambio democrático inmediato; información que tiene el mundo, los gobiernos del hemisferio sobre los negocios con el narcotráfico, el lavado de dinero, incluso el terrorismo internacional porque en la medida en que esa información ha ido haciéndose del conocimiento público, las fracturas dentro del régimen y dentro de las fuerzas se han hecho más profundas», dijo.

Por último, señaló que no se detendrán, Venezuela seguirá en las calles presionando hasta que Maduro y el régimen entiendan que la mejor opción es facilitar la transición a la democracia.

inf./Grupo Fórmula