Maestros de Chiapas paralizan escuelas

Chiapas.- Maestros del Bloque Democrático de Chiapas se unieron al paro indefinido de labores que mantienen sus homólogos de Oaxaca y Michoacán, en rechazo a la Evaluación Universal y en demanda de un pliego petitorio.

Adelfo Alejandro Gómez, representante del Bloque Democrático de la sección 7 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), dijo que a partir de ayer suspendieron labores unos 40 mil maestros de 60 mil que hay en el estado. De los paristas, unos 13 mil se instalaron en plantón frente al palacio de gobierno en la capital Tuxtla Gutiérrez.

El dirigente exigió al gobierno del estado la instalación inmediata de mesas de negociación para plantear sus demandas.

El pasado jueves, autoridades educativas de Chiapas advirtieron que aplicarían descuentos a maestros que abandonaran las aulas, luego de que el gobierno estatal determinó suspender la Evaluación Universal y otorgarles 90 días de aguinaldo.

El representante de los maestros chiapanecos dijo que es bienvenida la propuesta del gobernador Juan José Sabines Guerrero, pero se necesita establecerla en un compromiso formal entre autoridad y trabajadores, “por ello, durante el plantón le apostamos al diálogo”.

En tanto, Misael Palma, delegado de la asamblea estatal del Bloque Democrático, aseguró que para la interrupción de labores, se consultó a los padres de familia.

Tres semanas sin clases

El paro de labores de unos 70 mil maestros que atienden a un millón 300 mil alumnos en Oaxaca inició este lunes su tercera semana, debido a que la Asamblea Estatal del Magisterio Oaxaqueño determinó que las respuestas que hasta el momento le han dado los gobiernos federal y estatal son insuficientes.

Los inconformes exigen la Modernización de los centros educativos, profesionalización de los docentes, mejora en el desarrollo integral de los alumnos, la reforma curricular y la evaluación.

Y mientras los maestros realizan bloqueos y marchas, integrantes del Consejo Ciudadano “Ya basta” exigieron al gobernador Gabino Cué “dé la cara” y escuche el descontento de la población oaxaqueña ante las acciones del magisterio que “nos mantienen secuestrados en nuestra propia ciudad”.

En conferencia de prensa, integrantes de este movimiento emergido de las redes sociales, subrayaron su origen ciudadano y apartidista ante las acusaciones de la sección 22 del SNTE que señalan intereses de un partido político como trasfondo.

En una carta enviada al líder de la sección 22 del SNTE, Azael Santiago, bajo el título Creo que ya basta de tanto abuso, suscrita por miembros de esta organización, le dicen: “Ya estamos cansados y por qué no decirlo hemos llegado al hartazgo y desprecio de las marchas, bloqueos, tomas y múltiples atropellos”.

En tanto, la madrugada del lunes, cuatro individuos que viajaban en un automóvil lanzaron bombas molotov contra uno de los acceso al campamento de los maestros.

El reporte indica que no se registraron víctimas y que elementos de la Policía Estatal detuvieron a cuatro hombres como presuntos responsables de la agresión.

Agencia El Universal