Maestros que no quieren evaluación son los menos: SEP

México.- José Ángel Córdova Villalobos, Secretario de Educación Pública, aseguró que las manifestaciones en contra de la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) y la Evaluación Universal «es probable» que estén contaminadas por lo electoral «Porque evidentemente aquí se juntan muchas coyunturas, entonces eso desvirtúa mucho de los objetivos que así se tienen.

Al concluir la ceremonia de arranque de la prueba ENLACE, encabezado por el presidente Felipe Calderón, en la escuela primaria República de Costa Rica, el titular de la Secretaria de Educación Pública (SEP) aseguró que los maestros disidentes que no quieren participar en las evaluaciones son los menos, «hay 20, 30 ó 50 mil maestros de un millón 200 mil profesores que son el 90 y tantos por ciento de los que son responsables, son concientes y están trabajando en favor del progreso de la educación… No por una pequeña cantidad vamos a discriminar al resto, al contrario vamos a reforzar a todos los que sí quieren trabajar», dijo a los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes anunciaron movilizaciones en contra de ambas pruebas.

El secretario aseguró que en el caso de la Evaluación Universal en la SEP «estamos haciendo nuestra tarea», por lo que con el acuerdo de los secretarios de Educación de los estados del país el 6 de julio se aplicará la prueba a 266 mil maestros que nunca han sido evaluados.

«Eso fue un acuerdo con todos los secretarios, la parte administrativa, la maestra (Elba Esther Gordillo, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación) lo dijo, la administración de la Educación le toca al gobierno y estamos haciendo nuestra tarea.

Antes durante la ceremonia, el secretario general del SNTE, Juan Díaz, dijo que hasta ahora la Evaluación Universal sólo ha sido aprobada por el grupo de trabajo de esa organización para el caso de los 280 mil docentes que también serán evaluados en el programa de Carrera Magisterial; y que sigue pendiente la última fase de aplicación a los maestros que nunca se han evaluado.

Córdova Villalobos insistió que los maestros podrán ser sancionados en aquellos casos en donde las pruebas de ENLACE se vendieron.

«Ese mito de que se las están robando y de que las están vendiendo es absurdo, no está en juego que un niño avance o no avance… Hay un mecanismo para poder diagnosticar el porcentaje de copias y con ellos se puede diagnosticar la validez con lo de la prueba. Eso exige que en un momento dado, si hay una evidencia que confirme que la copia seda de manera masiva, pues el resultado de la evaluación no va a ser útil».

Agencia El Universal