Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Mario López Valdez propuso al subsecretario de Educación Superior de la SEP, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, establecer una mesa de diálogo para subsanar el déficit presupuestal de mil 200 millones de pesos que arrastra la Universidad Autónoma de Sinaloa, así como atender la demanda de 38 mil jóvenes que aspiran ingresar a sus aulas.
Así lo dio a conocer al asistir a la sesión solemne del Consejo Universitario donde el rector de la UAS, Víctor Antonio Corrales Burgueño, rindió su segundo informe de labores al frente de la centenaria casa de estudios.
El mandatario estatal recordó que el año pasado la Universidad tenía un presupuesto de 2 mil 182 millones de pesos, y para este 2011 ejercerá 2 mil 492 millones, lo que representa un incremento del 14 por ciento, y que corresponde al esfuerzo realizado tanto por la Federación como por el Gobierno del Estado.
López Valdez señaló que siendo gobernador electo, una de sus primeras peticiones cuando la administración anterior elaboraba el proyecto de Presupuesto de Egresos, fue que se incrementara entre un 12 ó 14 por ciento el subsidio a la máxima casa de estudios, lo cual finalmente sucedió.
Reconoció que existen muchos desafíos y retos que se tienen que resolver al seno de la máxima casa de estudios, y uno de ellos es su demanda, pues hay 38 mil jóvenes que aspiran a una carrera universitaria y tienen la esperanza cifrada en que los pueda cobijar la UAS.
Por otra parte, el mandatario estatal le dijo al rector Corrales Burgueño que no es ajeno a los problemas que vive la Universidad en el tema de la seguridad, y por eso le propuso, si así lo permite, que el Estado pueda tener injerencia en esta institución a través de operativos para resguardar la integridad de los maestros y alumnos, así como sus instalaciones.
Durante su mensaje, el gobernador dio testimonio que los programas de estudios de la Universidad Autónoma de Sinaloa, su prestigio, el reconocimiento y los alumnos que egresan de esta institución tienen calidad. “Señor rector, lo felicito a usted, a los maestros, a los alumnos, sé que estamos cumpliendo con una tarea, puedo darle una calificación de 10”, dijo.
También acompañaron en la mesa del presídium al rector de la UAS y al gobernador del estado, el secretario general de la ANUIES, Rafael López Castañares; y el secretario general de la UAS, José Alfredo Leal Orduño.