Más de 4 mil temblores en dos semanas en Grecia

La isla de Amorgos, en Grecia, declaró este miércoles el estado de emergencia debido a la intensa actividad sísmica, luego de que Santorini registrara, desde finales de enero, un incremento en los temblores.

La decisión busca agilizar la entrega de ayuda gubernamental en caso de ser necesario y gestionar las posibles consecuencias de los sismos ocurridos en las últimas semanas. Durante la jornada del miércoles, se reportaron varios movimientos telúricos en la región.

Universidad de Atenas registra más de 14 mil sismos

La Universidad de Atenas informó que, entre el 26 de enero y el 9 de febrero, se registraron 14 mil temblores en la zona de las islas griegas de Santorini, Amorgos, Ios y Anafi.

A pesar de la magnitud del fenómeno, la actividad telúrica no ha provocado daños materiales ni heridos. Sin embargo, miles de personas decidieron abandonar Santorini, mientras que las escuelas en la isla permanecerán cerradas hasta el viernes, como medida preventiva.

Amorgos y su menor riesgo ante los sismos

La isla de Amorgos, con menos de 2 mil habitantes permanentes, es considerada un territorio de menor riesgo ante los sismos debido a su geografía rocosa y baja densidad de construcción, en comparación con Santorini.

Según los científicos, la reciente actividad sísmica no tiene precedentes desde que comenzaron los registros, en 1964.

Las islas griegas se encuentran en una de las regiones con mayor actividad sísmica en el Mediterráneo. En el pasado, Santorini ha sido escenario de erupciones volcánicas y movimientos telúricos que han moldeado su paisaje.

Las autoridades continúan monitoreando la situación y recomiendan a los habitantes y turistas mantenerse informados a través de los canales oficiales.

 

VÍA| UNO TV 

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*